¿Qué es el síndrome de la felicidad aplazada? 10 consejos para evitarlo
Guía de: Coaching
- Maite Nicuesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de coaching
El síndrome de la felicidad aplazada es esa tendencia habitual que te lleva a aplazar tu ilusión como si siempre fuese a haber un momento mejor que este para llevar a cabo esos proyectos personales que tienes en mente. ¿Cómo puedes acabar con esa inercia?
1. El presente es real, el futuro es incierto. Aplazar los proyectos constantemente para otro momento es como una especie de ilusión mental que te lleva al autoengaño de creer que el futuro será infinito.
2. Eres una persona autónoma. No necesitas sincronizar tu agenda constantemente con otras personas para hacer cualquier plan en compañía. Si hoy tienes tu tarde libre: ¿Por qué no aprovechas para ir al cine, por ejemplo? Si siempre esperas que haya alguien que te acompañe, entonces, fomentas la dependencia.
3. Medita sobre cuál es tu guión de vida. ¿Sientes que estás viviendo una vida que no te corresponde realmente, te sientes como el personaje secundario en la película de tu vida? ¿O por el contrario, sientes que estás en el lugar que deseas? Sin duda, toma decisiones para estar en este punto de felicidad consciente.
4. Sabiduría de autores célebres. Reflexiona a partir de este mensaje de Victor Frankl: “Vive como si ya estuvieras viviendo por segunda vez y como si la primera vez ya hubieras obrado tan desacertadamente como ahora estás a punto de obrar”.
5. Vive el presente. Practica técnicas de mindfulness ya que la práctica de la atención plena es el camino a seguir para vivir el ahora. La respiración consciente te acerca al punto en el que quieres estar de autoconciencia con el instante actual.
6. Adiós al estrés. ¿Vives con una sensación de estrés constante? ¿Vives tus días con la sensación de que no podrás llegar a todo? Entonces, haz cambios en tu agenda y en tu vida.
7. Cine terapéutico. Disfruta de esta recomendación de cine: The Bucket List. Esta película cuenta la historia de dos protagonistas que en la etapa final de su vida deciden emprender el viaje hacia la conquista de aquellos sueños que han aplazado hasta el final. Una película protagonizada por Morgan Freeman y Jack Nicholson que te ayuda a recordar que no debes dejar tus metas para mañana.
8. Escribe un diario. Toma inspiración de la joven Ana Frank que convierte a su diario en un gran confidente. El poder de las palabras puede ayudarte a poner nombre a tus sueños, pensamientos, emociones y proyectos.
9. Encuentra el cómo. Reflexiona sobre el porqué y el para qué de tus acciones y encuentra el cómo de ese propósito.
10. Observa el firmamento. ¿Cuánto tiempo hace que no contemplas el firmamento en toda su plenitud?
Más sobre Coaching
-
Atentos: 10 consejos para mejorar las relaciones personales en Navidad
¿Cómo mejorar las relaciones personales durante las próximes fiestas de Navidad? ¡10 consejos valiosos!
-
10 deseos frecuentes que son imposibles en la realidad: Conózcalos
¿Qué deseos frecuentes son imposibles de cumplir en la realidad? ¡En Guioteca compartimos diez ejemplos!
-
10 consejos para fortalecer una relación de amistad
Cultiva la confianza mutua de manera gradual, es uno de los tips que destacan en el listado. Conoce más detalles.
-
10 consejos para encontrar otro camino para ser feliz
¿Cómo encontrar otro camino para ser feliz cuando quieres cerrar una etapa previa? ¡Te damos 10 consejos esenciales para avanzar hacia la meta!