Qué puedes hacer para atraer la buena suerte en el 2024: Diez consejos
Guía de: Coaching
- Maite Nicuesa
- Ver biografía
- |
- Ver más de coaching
Con el comienzo de un Nuevo Año es posible experimentar expectativas e ilusiones renovadas. La buena suerte se convierte en tema frecuente durante estas fechas. El azar y las casualidades positivas, sin duda, forman parte de la existencia. Sin embargo, la visión de la buena suerte también puede poner el acento en aquello que cada persona puede hacer para intentar crear las condiciones favorables para el propio desarrollo, la evolución y el crecimiento. ¿Qué puedes hacer para atraer la buena suerte en el 2024? Te damos diez consejos.
1. Abraza la llegada de un nuevo día: no olvides todo lo que representa el regalo del tiempo presente.
2. Date la oportunidad de empezar de nuevo en algunos ámbitos de tu vida y de continuar con el camino trazado en otros planos de la existencia.
3. Persevera en tus propósitos y objetivos de Nuevo Año. No te detengas ante el primer o segundo obstáculo. Sigue caminando a tu ritmo: paso a paso.
4. Reduce la velocidad en momentos de prisa e impaciencia: observa con detenimiento aquello que te rodea y cultiva también la atención hacia tu mundo interior.
5. Alimenta tu autoestima, tu armonía y tu bienestar a través de un estilo de vida consciente que es coherente con aquellos valores que más admiras.
6. Cuida a las personas que actualmente forman parte de tu vida y abre la puerta a otros compañeros de viaje que llegan a tu destino para compartir nuevos aprendizajes.
7. Recuerda lo afortunado que te sientes cuando pones el acento en aquellos aspectos que te hacen sentir bien. Conecta con esa agradable sensación de forma intencional.
8. Intenta estar muy atento ante aquellas oportunidades que surgen en diferentes ámbitos. En este momento, puedes hacer balance y reflexión para poner en perspectiva algunos de los regalos vitales que llegaron a tu camino en el año previo. Pues bien, visualiza la felicidad que quieres experimentar durante los próximos meses a través de experiencias valiosas.
9. Cultiva la esperanza a través de un lenguaje positivo y amable (en tus conversaciones con los demás y en tu diálogo interno).
10. Practica la inteligencia emocional y la introspección para conocerte mejor a ti mismo en este momento de tu vida.
Por tanto, intenta ser proactivo para ocuparte de aquellas decisiones y acciones que dependen de ti. Y acepta que hay otras múltiples circunstancias y variables que no puedes controlar de forma absoluta.
Más sobre Coaching
-
Cinco situaciones que pueden producir un terremoto emocional
¿De qué forma impactan en el plano personal? ¡Descúbrelo!
-
Carta de Navidad con mensaje especial para un buen amigo
¿Quieres felicitar la Navidad con un mensaje especial a un buen amigo? ¡Comparte esta carta!
-
Navidad: 5 tipos de personas que adoran este periodo del año
Cinco ejemplos de quienes viven estos días con mucha ilusión.
-
¿Cómo combatir el pensamiento negativo para ser más optimista?
¿Quieres cultivar y practicar el pensamiento positivo en tu vida? Te dejamos 5 valiosos consejos.