Rupturas sentimentales: 10 consejos para ser optimista después de un quiebre amoroso

No renuncies a la alegría de los pequeños detalles, que son los más importantes.

Guía de: Coaching

Ruptura sentimental: 10 consejos para ser optimista después del desamor

La ruptura de pareja es la expresión de un aprendizaje continuo. El enamorado experimenta un viaje interior a través de esta despedida. Y, sin embargo, después del final de un capítulo, comienza uno nuevo. Necesitas vivir el proceso de duelo por este desamor. Pero no renuncies a la alegría de los pequeños detalles, que son los más importantes.

En el canal de Coaching de Guioteca te damos diez consejos para iniciar una etapa feliz después de la ruptura:

1. No te anticipes al tiempo que estás viviendo actualmente, no intentes responder preguntas de futuro de las que no puedes conocer la respuesta. La incertidumbre se intensifica en este periodo, sin embargo, lo incierto es inherente a la existencia humana en cualquier circunstancia. Intenta que tus preguntas y tus respuestas en torno a tu nuevo proyecto de vida se centran en cuestiones de las que sí puedes ocuparte.

2. Pon en práctica aquellos recursos y habilidades que te han ayudado en otras etapas de dificultad.

3. Este momento es importante. Así como el inicio de la relación fue significativo para ti. Es probable que todavía recuerdes detalles especiales de aquel tiempo. Pues bien, dentro de unos años también podrás revivir algunos de los instantes de este presente. Toma decisiones que te ayuden a afianzar tu nuevo proyecto de vida.

4. Aprende a decir adiós con todas las consecuencias que eso implica. Existen despedidas que son para siempre. Y, sin embargo, son necesarias. En otros casos, el amor evoluciona, con el paso del tiempo, hacia una nueva relación basada en la amistad. Pero no te marques expectativas de futuro en relación con este vínculo. La relación se ha terminado, intenta integrar esta información en tu realidad actual.

5. No vivas pendiente de aquello que pudo llegar a ser, porque el pasado ha quedado en el ayer. Pero los objetivos que te marques ahora, sí forman parte de tu realidad actual. Por tanto, identifica cuáles son tus prioridades en este periodo. Intenta actuar en la práctica de tal forma que cada paso que des te aproxime un poco más a esas metas.

6. Cultiva la ilusión en este día. Crea momentos que sean especiales.

7. No compares tu situación actual con cómo te gustaría que fuese. Afianza tus palabras con la certeza de lo que ha ocurrido. Decir adiós no solo implica despedirte de esa persona, sino también de tus expectativas.

8. Escribe un diario con reflexiones en torno a la gratitud, la amistad y aquellas cuestiones que te hagan feliz. Cultiva la escritura autobiográfica y ejercita la sinceridad en tus palabras.

9. Si necesitas ayuda para superar una ruptura sentimental, no esperes a que otra persona sepa interpretar exactamente cómo te sientes. Porque nadie tiene esa capacidad. Un profesional de la psicología puede ayudarte y acompañarte en este proceso de superación.

10. Descansa cuando lo necesites. El desamor, en ocasiones, produce cansancio. Pero cultiva también el contacto con la naturaleza, realiza ejercicio físico y alimenta tu bienestar integral.

¿Qué otros consejos y sugerencias te gustaría compartir en el canal de Coaching de Guioteca?

Más sobre Coaching

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios