Vivir el presente, técnicas valiosas para no malgastar tiempo

El ser humano no se reduce al tiempo, sin embargo, la temporalidad forma parte de la naturaleza humana. Por ello, no desperdicies tu precioso tiempo en un objetivo que no merece la pena.

Guía de: Coaching

¿Alguna vez te has preguntado por qué el presente recibe precisamente ese nombre? Porque el hoy es un regalo, es decir, cada mañana te ofrece una nueva oportunidad para ser feliz, vivir el momento, convertir tu vida en una obra de arte… La responsabilidad de ser feliz es tuya, no puedes delegar este poder en manos de una tercera persona.

Felicidad y presente se dan la mano de una forma directa puesto que cada minuto que desperdiciamos pensando en el pasado o adelantándonos al futuro, nos priva de nuestra verdadera esencia. ¿Cómo vivir el presente?

Malgastar tiempo

Foto: Cristián Carvallo

El ejercicio es una de las formas de no malgastar el tiempo.

  1. En primer lugar, implícate en las actividades más sencillas del día a día: hacer las tareas de la casa, realizar ejercicio físico, hacer los recados… Tener un orden es muy importante para crear hábitos y rutinas en las que estar integrado.
  2. Cultiva tus relaciones sociales: tener amigos aporta mucha felicidad porque te hace sentir acompañado e integrado en un entorno que te da fortaleza y tranquilidad. Puedes animarte a hacer nuevos amigos. Por ejemplo, puedes apuntarte a un curso de un tema que te interese, puedes utilizar las redes sociales para conocer gente nueva y también, puedes participar en alguna actividad de voluntariado puesto que en los entornos de valores humanos, es más fácil interactuar con los demás.
  3. Evita ver la televisión en exceso, favorece la pasividad y el sedentarismo. Intenta llevar una vida activa, sal de casa todos los días para dar un paseo.
  4. Concreta los planes. Si un amigo te llama para quedar, no le digas que en otro momento le avisarás. Pon una fecha ya. Así tú mismo te das cuenta de que el tiempo es limitado y hay que aprovecharlo. ¿Por qué posponer cosas que puedes hacer esta misma semana?
  5. Elabora una lista de objetivos que te gustaría cumplir en un margen de tres meses.
  6. Realiza ejercicios de relajación, yoga y meditación porque a través de la concentración eres más consciente del poder del presente.
  7. Aprende a perdonar para no seguir enganchado a rencores del pasado.
  8. No pospongas decisiones urgentes.

El ser humano no se reduce al tiempo, sin embargo, la temporalidad forma parte de la naturaleza humana. Por ello, no desperdicies tu precioso tiempo en un objetivo que no merece la pena o con una persona que no sabe valorarte como mereces.

Más sobre Coaching

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios