Inicio » Cocina » Equipo

¿Cómo hago que mi hijo coma verduras?

Lograr que nuestros hijos coman verduras es un desafío para todos los papás. Aquí entregamos algunas ideas valiosas para que el consumo de verduras en los hogares no sea tan dramático.

Está comprobado que a nivel nacional el consumo de frutas y verduras es muy bajo, siendo que somos un país exportador importante, hay casas donde el consumo es nulo.

Este problema se ha tornado en un círculo vicioso que empieza siempre en la infancia. Eternas peleas por los platos especiales, la ausencia de verduras en los menús, generan luego  adultos que no tendrán dentro de la lista de compras estos alimentos.

Comer verduras

Foto: El Mercurio

Para aumentar el consumo de frutas y verduras será clave enseñarle a los niños la importancia de estos productos.

Si tenemos grandes campos de cultivo, tecnología que ha aumentado la productividad eliminando en algunos casos la temporalidad, ¿Por qué se da esto en Chile?.

Basándonos en estudios recientes hechos por la Corporación 5 al día, un alto porcentaje de los que comen poca verdura por lo general lo hacen cuando la compran procesada en ferias o supermercados, ya que de no ser así el resultado no es satisfactorio para el comensal.

Según la encuesta el chileno promedio come 2,5 a 3 porciones diarias bajo las condiciones anteriormente señaladas y además a eso debemos sumar que el 56,1% de la población mayor a 18 años, presenta algún grado de sobrepeso, cosa que agrava esta situación. Es por esto que en esta guía daré algunos consejos para hacer de los vegetales algo más atractivo y no sólo algo para balancear el plato. Primero aprenderemos cómo cocinar los vegetales.

Vegetales que crecen sobre la tierra (porotos verdes, espinaca, etc.)

  1. Limpiar y cortar según uso.
  2. Llevar a hervir (ebullición) agua y sal en una olla. (agua debe tener un ligero gusto a sal)
  3. Tener aparte un bol con agua muy fría.
  4. Blanquear las verduras (sumergir en agua hirviendo con sal por periodos cortos según su dureza, con el fin de quitar la resistencia y dar sabor). Procura siempre que queden al dente ( ligeramente resistentes al morder)
  5. Retirar del fuego y sumergir los vegetales en agua fría (refrescar). Con esto cortaremos la cocción, no se pondrán negros y sus colores serán brillantes. Recuerda retirarlos del agua fría, si no perderán todo su sabor.

Importante.- En el caso de los porotos verdes nunca tapar ya que quedarán negros, las alcachofas y espárragos si se agregan naranjas o limón al agua también ayudan a mantener su color.

Vegetales que crecen bajo tierra (zanahoria, nabo, betarraga, etc.)

  1. Limpiar y cortar según uso.
  2. Llevar a fuego una olla con agua fría, sal y los vegetales.
  3. Dar cocción hasta que estén al dente.
  4. Refrescar los vegetales. Recuerda retirarlos del agua fría, si no perderán todo su sabor.
  5. Reservar para su consumo.

Una vez que logremos esto, tendremos mejores texturas, colores y sabores, pero eso no es todo. Nosotros por lo general siempre buscamos el sabor a mantequilla, crema y aceites. Por esta razón les daré algunas ideas para incluir los vegetales a las dietas de una manera más entretenida y más variada, logrando un resultado más apetitoso y novedoso.

Comer verduras

Foto: Gastronomía & Cía.

Reemplazar la masa de las pastas por berengenas o verduras es una excelente opción para acostumbrar a los menores a comer estos alimentos.

Lasagna de zapallo italiano y berenjenas.- Independiente de cómo te guste la Lasagna, reemplacemos la pasta por berenjenas o zapallos italianos,

  • Córtalos en slices (láminas a lo largo) ojalá de no más de 0,7 cm. De ancho,
  • Salpimentar, pasar por harina y sellar en sartén con poco aceite para dorar.
  • Luego haz un relleno en base a  bolognesa, mariscos, ricotta, etc.
  • Haz tu Lasagna intercalando capas de zapallo italiano, relleno, berenjenas con salsa roja o blanca y gratinar al horno (formar cubierta crocante en lácteos como queso, crema o leche gracias al calor del horno). Y listo para disfrutar.
  • Vegetales glaseados.- A veces endulzar preparaciones las hace más atractivas o novedosas, sobre todo cuando nos sirve para dar mejor punto a los vegetales

    1. Corta los vegetales como zanahoria, nabo, puerro, apio, etc. En juliana ( hilos finos de verduras.
    2. Pon mantequilla en un sartén y saltea los vegetales.
    3. Agrega un poco de azúcar o miel y algún licor de tu gusto.
    4. Agrega un poco de agua o caldo de verduras y dar cocción por 5 a 7 minutos.
    5. Una vez listos servir caliente, dará mucho color al plato, un sabor no muy común pero muy agradable al paladar.

    Espero que esto nos ayude a aumentar el consumo de verduras en las casas, y si no es tu caso por lo menos te ayudará a variar un poco el menú.

    “Cocinar es darle valor a la naturaleza”. Martín Berasategui, Chef español.

    Más sobre Cocina

    Comentarios Deja tu comentario ↓
    Ver Comentarios