¿Cómo preparar cazuela de vacuno? Un clásico
- Camila Vidal, Aporte para Cocina
- |
- Ver más de cocina
La “cazuela” habría sido introducida por conquistadores españoles alrededor del siglo XVIII y tiene su origen en la “Olla Podrida”, un cocimiento de gran variedad de ingredientes traído directamente desde España. Sin embargo, la historia chilena señala que tanto la papa, el choclo y el zapallo ya eran conocidos en el continente y, por ende, ya eran utilizados por nuestros antepasados indígenas.
En Perú, la “cazuela” se puede cocinar con pescado o cordero, e igualmente le agregan camote, papas, choclo y zapallo. Por otra parte, en Ecuador, ésta se conoce sólo con mariscos y la mezcla de cebolla picada, tomate, ajo, sal, comino y cilantro, con la particularidad que todo es hecho en el horno.
En cuanto a Chile, existe cazuela de pollo, vacuno, chancho y pavo. Se sirve al gusto de cada persona y puede ser con choclo o chuchoca, y también con zapallo, papa, arroz, porotos verde y fideos de sopa. A continuación les presentamos la receta de una cazuela de vacuno, para degustar en estos días fríos, según el sitio oficial de el “Gourmet”:
Ingredientes (Para seis personas)
- 1 kilo de Tapapecho o Asado de tira
- 1/2 pimentón (picado en tiras)
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria (picada en tiras)
- 1 ramita de apio
- 6 papas
- 1 taza de porotos verdes
- 6 trozos de zapallo
- 3 cdas de arroz
- 6 trozos de choclo
- 1 cda de perejil picado
- 1 1/2 litro de agua fría
- Orégano
- Cebolla
- Pimienta
- Sal
Preparación
1.Lave y corte la carne en 6 trozos.
2. En una olla vierta en agua fría la sal, la carne, el pimentón, el ajo, la zanahoria, la rama de apio y lleve al fuego (Si se utiliza olla a presión entre 20-25 minutos, en olla normal entre 35-40 min.)
3. Aparte pele las papas y pique los porotos verdes.
4. Cuando la carne esté blanda, vierta en el caldo las papas, el zapallo y el arroz manteniendo la olla destapada.
5. En el momento en que las papas están casi listas, vierta los choclos y los porotos verdes.
6. Condimente al final con orégano, cebolla, ajo y pimienta blanca ) y rectifique la sal si es necesario.
7. Sirva bien caliente y espolvorear el perejil picado.
Más sobre Cocina
-
¿Dónde está la mejor marraqueta de Santiago? Concurso reveló la respuesta
La panadería ganadora está ubicada en una comuna del sector poniente de la capital.
-
La mejor empanada de Santiago: Destacado ranking dejó en primer lugar a pequeño local de Macul
El jurado degustó a ciegas más de 30 empanadas de distintos locales de la Región Metropolitana.
-
Tradicional receta chilena de cordero fue destacada entre las mejores del mundo
La preparación quedó en el lugar 47.
-
Cocinera publica su particular versión de una paella y las redes no tienen piedad
"Paella de marisco y Arroz Campesino para 40 personas", escribió la profesional de la cocina. Luego vino la “avalancha” de reacciones.