Inicio » Cocina »

10 tips y datos de cocina que te ayudarán a darle más sabor a tus recetas

Consejos y datos prácticos sobre alimentos y recursos en la cocina.

Guía de: Cocina

Sugerencias simples que contribuyen a optimizar los insumos que utilizamos al cocinar:

Tips para cocinar - Foto: www.cocinafacil.com.

Tips para cocinar – Foto: www.cocinafacil.com.

1.- Los alimentos, en su mayoría, contienen potasio, presente en frutas, verduras, frutos secos y legumbres. Los más recomendados para su consumo diario son el plátano, dátiles, lentejas, hojas verdes como la espinaca y el perejil.

2.- Consumir higos es una buena opción para obtener energía rápidamente, ya que poseen azúcares naturales saludables y fibra, que ayuda contra el estreñimiento. Pueden comerlos secos, frescos, también horneados.

3.- Las semillas de linaza, zapallo, maravilla y chía son fuente de ácidos grasos esenciales, zinc, calcio y otros minerales. Pueden consumirlas en diferentes tipos de panes, además de incorporarlas en ensaladas o para cubrir diversos tipos de carnes y pescados.

4.- Si les agrada tomar una infusión antes de dormir, es recomendable la manzanilla, ya que incita el sueño, debido a su efecto sedante. También pueden optar por salvia y albahaca, considerando que ambas brindan un efecto relajante.

5.- Para diversas celebraciones o reuniones pueden preparar un sabroso y nutritivo aperitivo o tablas con frutos secos, rollitos de pechuga de pavo o pollo rellenos con palta, bastones de verduras para untar en una salsa de yogurt natural griego con ciboulette u otras finas hierbas, verduras asadas y/o brochetas de frutas.

6.-  La palta contiene grandes cantidades de potasio, es un alimento que beneficia la reducción de los niveles de presión arterial. Ideal para consumirla con pan, en diversas ensaladas o un sabroso guacamole.

7.- La albahaca es un delicioso ingrediente que pueden utilizar para brindar un toque especial a diversas preparaciones como porotos granados, pastel de choclo, humitas, pastelera de choclo, ensaladas o un sabroso pesto.

8.-   Si necesitan congelar fruta, es recomendable guardarlas trozadas para mantener su sabor, color y textura.

9.- Los panes y galletas se pueden congelar guardando en papel film o aluminio, esto evita que absorban olores de otros alimentos y cambien su sabor.

10.-  La stevia es un endulcorante 100% natural, es mucho más dulce que el azúcar, seguro para su consumo diario y no aporta calorías al no ser metabolizada por el cuerpo. Pueden utilizarla en diversas preparaciones, incluyendo para horno.

Más sobre Cocina

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios