Inicio » Cocina »

Champagne, aperitivo perfecto para el verano

A la hora de elegir un aperitivo rico y refrescante en estos días de sol, siempre es bueno un sabroso y delicado champagne que deleitará por igual al paladar más ignorante o al más refinado. Aquí, algunas combinaciones deliciosas.

Guía de: Cocina

Champaña

Foto: El AP

La denominación Champagne sólo puede ser usada por los franceses.

El champagne es un vino espumoso de origen francés cuyas características burbujas se logran naturalmente en botella, producto de la fermentación del jugo de uva, azúcares y/o levaduras. Este método se denomina como champagnoise. Si se quiere producir champagne en otro lugar que no sea en la provincia de champagne en Francia, tendrá otra denominación como vinos espumantes, los españoles lo denominan cava y el resto del mundo lo nombran champaña.

Hace algunas décadas, muchas viñas se quemaron en la provincia de Francia llamada Champagne y Chile fue el lugar propicio para replantar esta cepa en nuestros terrenos,  así dimos la oportunidad a Francia de no perder la producción de champagne de ese año. Fue por esto que por muchas décadas, los únicos que podíamos  denominar nuestros espumantes como champagne , éramos los chilenos. Lamentablemente el plazo de disfrutar esta denominación ya terminó y hoy podemos tener espumantes o champaña.

Para realizar un aperitivo refrescante está la copa, que puede ser de tipo flauta o la clásica de boca ancha que, según la tradición, quien la diseño fue un Rey que amaba dos cosas en la vida, una era beber champagne y la otra era acariciar entre sus manos los senos de las mujeres, es por esto que creó la clásica copa considerando ambas practicas predilectas.

La copa debe estar previamente helada, luego se debe verter sobre ésta un chorrito de champagne para que el resto del contenido no permita que rebase la copa, esta técnica se llama “marcar las copas”.

Existen varios aperitivos que son clásicos de la coctelería internacional, entre ellos el kir royal, aperitivo que mezcla champagne agregando un cuarto de licor de cassis. También se pueden hacer otros diferentes, como mezclar una botella de champagne con una copa de licor de menta y  hojas de menta, si desea agregar la menta de otra forma, debe disponer en un mortero las hojas de menta recién lavadas, agregar azúcar y machacarlas para obtener un jugo dulce de menta fresca.

Otro aperitivo fresco para este verano es a base de una botella de champagne, 2 copas de vodka, 1 de cointreau, una copa de jugo de piña y otra copa de jugo de pomelo, sirva bien helado, con unas gotitas de amargo de angostura.

Bellini

Foto: El Mercurio

El Bellini es una de las formas en que se puede servir la Champaña.

Un tradicional es el Bellini, el que se hace con 50 cc. de pulpa de duraznos, 90 cc. de champagne y 15 cc. de licor de duraznos. Dentro de las creaciones al azar puede mezclar champagne con curazao azul, otro que queda bueno es la “mimosa”, típico trago de Nueva York, USA,  a base de champagne con jugo de naranja.

En el caso del champagne con frutas, bien vienen con frutas berries, tales como, frutillas, frambuesas y  arándanos. El procedimiento es tan simple como dejarlos caer en la copa una vez que ha agregado el líquido antes de ofrecerla a sus comensales.

Si gusta de los sabores más cítricos utilice pomelos sin cáscara y sin parte blanca, además puede adicionar su jugo, otro  más cálido puede ser con licor de cacao o licor de plátanos.

En fin, el champagne es un aliado perfecto a los sabores y licores frutales, lo importante es servirlo muy frío, junto a la mejor compañía, no importando si es en el campo, la montaña, la playa o la ciudad, en todas partes al atardecer corre la misma brisa y la sensación de placidez la obtenemos por la compañía y por un buen champagne, espumante o cava,  el nombre dependerá del lugar del mundo que le toco beberlo. ¡Salud!

Más sobre Cocina

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios