Comida afrodisíaca, ¿existe realmente?
- Matías Panigatti, Equipo de Cocina
- |
- Ver más de cocina
Hace más de 5.000 años que, gracias a la Diosa griega Afrodita, conocemos bajo el nombre de AFRODISIACO a todas aquellas cosas que logran aumentar la líbido (deseo sexual) en nosotros.

Cada cultura destaca alimentos según su historia, estudios o religiones. En Europa se reconoce al chocolate como un alimento que aumenta el líbido, ya que estimula los neuroreceptores.
Existen gran variedad de drogas, remedios y otras substancias que logran en efecto elevar la líbido y ciertas hormonas que nos desinhiben y relajan, pero ¿Qué alimentos son realmente comida afrodisíaca y cuáles no?
Desde los tiempos de los antiguos imperios, se le han atribuido “poderes especiales” a algunos alimentos o comida afrodisíaca gracias a su semejanza con los órganos sexuales tanto masculinos como femeninos.
Todo esto ha generado con el paso de los años que mariscos como las ostras y almejas, frutas y verduras como las fresas y los espárragos, además de otros productos como el chocolate, el gingseng, el cuerno de rinoceronte, etc. se hayan convertido en los ingredientes principales de una receta de comida afrodisíaca muy cargada al erotismo y la seducción sobre todo en las fechas especiales como San Valentín.
Cada cultura es distinta y destaca su “comida afrodisíaca”, según sus creencias ya sean histórico-religiosas o con bases científicas. En Asia, por ejemplo, destaca el gingseng por sus capacidades energéticas y el cuerno del rinoceronte por ser un animal poderoso y semental.
En Europa destacan como “comida afrodisíaca” el chocolate gracias a las xantinas (sustancia amarillenta presente en el reino animal y vegetal, por ejemplo el cacao) que estimulan los neuroreceptores y las drogas como la marihuana y el éxtasis que generan estados de euforia y a veces hasta hipersensibilidad.
En Hispanoamérica atribuimos la “comida afrodisíaca” a los mariscos gracias a la extensión de sus costas o el ajo por su poder vasodilatador. Multiculturalmente tenemos las ostras, pepinos, fresas y frutillas, los cuales tiene su lugar, dentro de este misterio, muy bien ganado.
¿Por qué seguimos buscando estos “mágicos ingredientes” en la “comida afrodisíaca”?, ¿Realmente funcionan?
La respuesta a la pregunta sobre la “comida afrodisíaca” es mucho más sencilla que la pregunta, todo lo que genere un ambiente y una energía cargada de erotismo, hará de aquel momento un momento muy especial que, junto a una buena comida, un buen vino y la compañía de tu pareja pueden ser el mejor afrodisíaco que el ser humano puede conocer.

La respuesta es que el mejor afrodisíaco no es una comida en particular, sino el ambiente que se genere. La buena compañía de tu pareja acompañada de un plato de comida y vino son el mejor afrodisíaco que se pueda conocer.
Lo más impresionante: de todo este mundo de la “comida afrodisíaca”, el erotismo y las fantasías, he aprendido con el tiempo, hablando del tema y discutiéndolo muchísimo, que cada cultura, independiente de sus orígenes, tiene su manera diferente de expresar sus fantasías y sus historias, pero siempre de la mano de la comida.
Los japoneses son capaces de gastar importantes sumas de dinero por cubrir a una mujer en sushi y comer “en ella”, esto es considerado un lujo y no cualquier mujer puede prestar este servicio, sino que deben cumplir con un perfil específico.
Los norteamericanos juegan mucho con los famosos bikinis de crema batida, las cerezas y frutillas, así como lo hemos visto en películas no necesitan de ambiente alguno. Para ellos, es casi parte del ritual habitual cubrirse con crema o salsas dulces para buscar una sensación diferente.
En cambio a los árabes (a quienes por sus historias de harem) se les atribuyen grandes hazañas sexuales gracias, según las leyendas, a cenas con abundante cebolla y ajo. “Comida afrodisíaca” para ellos.
Así podríamos seguir nombrando culturas y encontraríamos “comida afrodisíaca” o cosas que pueden sonar aberrantes o demasiado sencillas, pero basándonos en la historia, recuerdos propios y leyendas urbanas, la comida ha sido y siempre será parte muy importante en el mundo del kamasutra, los tantra y otras prácticas que buscan aumentar la calidad y el placer en las relaciones sexuales.
“La cocina es alquimia de amor” Guy de Maupassant (Cuentos de la becada)
Sensuales Muslos de Pavo
Ingredientes
- 2 muslos de pavo.
- 1 taza de vino blanco.
- 1 taza de agua.
- 1 plátano pequeño.
- 1/4 pimiento rojo.
- 1/4 pimiento verde.
- 1/4 taza de tomates pelados cortados.
- 1 cda de maní salado y machacado.
- 1 cda de almendras peladas y picadas.
- 1 cda de pasas rubias remojadas en caldo.
- 1 diente de ajo, una o dos hojas de laurel.
- 1/4 cebolla grande.
- 1 pizca de jenjibre, sal y pimienta.
- 40g de chocolate amargo blando.
Preparación
- Hierva los muslos de pavo en vino y agua, con sal, pimienta y laurel, en la cacerola tapada durante 20 minutos.
- Retire el laurel. Cuele el caldo. Quite la piel a los muslos y póngalos de nuevo en la cacerola.
- En una licuadora ponga el caldo y todos los ingredientes menos almendras, maní y pasas.
- Cubra el pavo con la salsa y cocine 45 minutos a fuego suave y al día siguiente agrege las almendras, las pasas y el maní antes de calentar y llevar a la mesa.
Nota: Conviene prepararlo el día anterior, así queda más sabroso. Se sirve con arroz (optativo).
Más sobre Cocina
-
Día Mundial del Pan: Conoce 4 recetas de deliciosos panes para compartir
Cada 16 de octubre se conmemora el día de uno de los alimentos favoritos de los chilenos.
-
Tradicional receta chilena de porotos fue elegida entre las 50 mejores del mundo
La preparación criolla se ubicó en el lugar 40.
-
¿Dónde está la mejor marraqueta de Santiago? Concurso reveló la respuesta
La panadería ganadora está ubicada en una comuna del sector poniente de la capital.
-
La mejor empanada de Santiago: Destacado ranking dejó en primer lugar a pequeño local de Macul
El jurado degustó a ciegas más de 30 empanadas de distintos locales de la Región Metropolitana.