Cómo combatir el estrés con alimentos sanos
- Héctor Araya, equipo de Cocina
- |
- Ver más de cocina
Hoy en día, que corremos de un lado a otro, el trabajo a veces se nos hace eterno, no hay tiempo ( o no nos lo hacemos en realidad), las preocupaciones del día nos abruman, el stress el algo que casi aparece con naturalidad. Los costos de la vida moderna dicen algunos, la vorágine del estilo de vida urbano pensarán otros, pero en definitiva algo que está presente constantemente. Hay muchas formas de hacerle frente, el gimnasio o ir al cine en mi caso son opciones válidas que me despejan y relajan, pero hay alimentos que también nos pueden ayudar a bajar las condiciones biológicas que producen el estrés.
Con estrés, el cuerpo consume más rápido vitaminas, proteínas y minerales, bajando las defensas y perdiendo nutrientes esenciales. Por eso, una de las formas más efectivas de combatirlo es incorporar alimentos que ayudan a reponer energías. Aquí algunos de ellos:
1. Frutos secos: Son energía pura, contienen magnesio, antioxidantes como las vitaminas E y C, y vitaminas del grupo B, indicadas para aliviar la fatiga y el estrés. Ideales para picar entre horas, con moderación.
2. Cereales integrales: Contienen triptófano, un aminoácido esencial para producir serotonina, sustancia responsable del buen estado de ánimo y de la relajación. Recomendados el trigo, la avena y la cebada.
3. Plátano: Un aliado del sistema nervioso, por su alto contenido de triptófano, vitaminas A y B, y minerales como hierro, calcio, magnesio y potasio, que regula la frecuencia cardíaca, uno de los principales síntomas de estrés.
4. Carnes: Las proteínas perdidas en momentos de estrés se pueden recuperar ingiriendo carnes rojas y pescados, que además poseen altos niveles de vitamina B12, esencial para el sistema nervioso.
5. Espinacas: Al igual que el repollo y el brócoli, es rica en minerales y vitaminas A y C, esta última, un poderoso antioxidante muy importante para el tejido cerebral.
El estrés es muchas veces producto del cansancio, el inmediato y el acumulado, es por ello que una alimentación sana ( y ejercicio, aunque suene como consejo de medico) ayudan a que el cuerpo libere esa presión. Yo me estoy poniendo al día con el ejercicio y la comida mas sana, ya que pasado de los 35 las condiciones ya no son las misma y hay que cuidarse. De todas maneras estos son solo paliativos, y hay que buscar las verdaderas razones de por qué estamos estresados y afrontarlas, para así ser mas felices. Coman rico, coman bien, coman felices.
Más sobre Cocina
-
Cómo preparar Pizza casera con base de Quínoa: Sabrosa y nutritiva receta
Receta para Pizza casera, fácil de preparar, una alternativa saludable para disfrutar.
-
Empolvados: Una dulce receta casera y favorita de muchos
Los Empolvados son dulces muy populares y su elaboración es fácil y económica.
-
Cómo preparar crema de choritos: Una preparación versátil para múltiples paladares
La Crema de Choritos es una sabrosa opción como entrada o plato principal.
-
Pesto de Hierbas: Una receta casera fácil de preparar
El Pesto de Hierbas es un fresco aderezo para sándwiches, ensaladas, pastas, papas, carnes y diversas verduras.