¿Cómo hacer Pan de Ajo? Fácil y sabrosa receta
Guía de: Cocina
- Álvaro Lois
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cocina
¿Cómo hacer Pan de Ajo? Dura fresco 5 días aproximadamente, pueden conservarlo en el refrigerador para que se prolongue por más tiempo.
Ingredientes (considerados para 8 porciones):
- 12 dientes de ajo.
- 350 cc. de leche.
- 450 grs. de harina con polvos de hornear.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 sobre de levadura.
- 1 cucharada de mezcla de finas hierbas a elección (secas).
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 huevo.
- Mantequilla.
- Leche (para pintar la masa).
- Sal.
Preparación: En una olla, disponer la leche con los dientes de ajo y cocinar a fuego medio durante 15 minutos. Dejar enfriar y moler en la batidora o juguera, reservar.
En una fuente o bowl, cernir la harina y la sal, añadir la levadura, finas hierbas, aceite de oliva, el huevo ligeramente batido y la mezcla reservada. Mezclar bien todos los ingredientes hasta formar una masa. Posteriormente, disponer la masa sobre una superficie lisa, seca y enharinada, amasar hasta que quede lisa y homogénea. Ponerla en una fuente o bowl, taparla con un paño limpio y seco, dejar reposar en un lugar cálido durante 1 hora.
Luego, amasarla nuevamente y dividirla en 8 porciones, brindándoles forma de pan o bollos, marcar la superficie de cada uno en forma de cruz con un cuchillo, taparlos con un paño limpio y seco, dejarlos reposar durante 15 minutos.
En una bandeja de horno enmantequillada, disponer los panes, con la ayuda de un pincel pintarlos con leche y echarles un poco de sal en la superficie. Hornearlos a fuego medio durante 15 minutos o hasta que estén dorados, servir.
Más sobre Cocina
-
Día Mundial del Pan: Conoce 4 recetas de deliciosos panes para compartir
Cada 16 de octubre se conmemora el día de uno de los alimentos favoritos de los chilenos.
-
Tradicional receta chilena de porotos fue elegida entre las 50 mejores del mundo
La preparación criolla se ubicó en el lugar 40.
-
¿Dónde está la mejor marraqueta de Santiago? Concurso reveló la respuesta
La panadería ganadora está ubicada en una comuna del sector poniente de la capital.
-
La mejor empanada de Santiago: Destacado ranking dejó en primer lugar a pequeño local de Macul
El jurado degustó a ciegas más de 30 empanadas de distintos locales de la Región Metropolitana.