Cómo preparar los porotos, buenas ideas de comida chilena
Guía de: Cocina
- Álvaro Lois
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cocina
Si queremos afirmar que algo pertenece realmente a nuestro país, lo relacionamos con el dicho “Más chileno que los porotos”, si es así por algo debe ser: Por la gran cantidad de porotos que tenemos en Chile, sus muchas formas de prepararlos y lo rico que quedan. Es por esto que quiero a continuación dar a conocer algunas formas de preparar los porotos. Además que consumirlos en invierno es un gran aliado para combatir el frío.

Porotos con mote:
- 1 taza de porotos burros, tórtola o hallados
- 2 tazas de mote cocido
- 1 cebolla
- 2 zanahorias ralladas
- 1 trozo de zapallo camote
- 2 cucharadas de manteca de cerdo
- Sal, pimienta, orégano, ajo, ají de color, comino.
En una olla a presión disponga los porotos ya hidratados en agua desde la noche anterior, agregue agua hirviendo y cocine hasta que estén cocidos a mitad de cocción (cierta resistencia), agregue el trozo de zapallo y siga cocinando.
En una sartén haga un sofrito con cebolla picada finamente, saltéelo en manteca de cerdo derretida, agregue zanahoria rallada, condimente con sal, pimienta, orégano, ajo, ají de color y comino.
Cuando los porotos estén blandos y el zapallo cocido, agregue el sofrito de cebolla y zanahoria a los porotos, luego agregue el mote, mezcle bien y con un tenedor muela el zapallo, con la finalidad que quede más espeso. Sirva caliente y decore con aceite de oliva mezclada con ají de color y sal.
Porotos con riendas
- 2 tazas de porotos burros, tórtolas o hallados
- 2 ltrs de agua hirviendo
- 1 corte de zapallo camote
- 1 cebolla
- 2 cucharadas de manteca de cerdo
- 1 trocito de tocino
- 1/2 paquete de tallarines
- Sal, pimienta blanca
- Ají de color, orégano, comino molido y ajo
- Gordas o longanizas.
En una olla a presión disponga los porotos ya hidratados en agua desde la noche anterior, agregue el agua hirviendo y cocine hasta que estén cocidos a mitad de cocción (cierta resistencia), agregue el trozo de zapallo y siga cocinando.
En una sartén haga un sofrito con cebolla picada finamente, saltéelo en manteca de cerdo derretida, condiméntelo con sal, pimienta, orégano, ajo, ají de color y comino.
Cuando los porotos estén blandos y el zapallo cocido, agregue el sofrito de cebolla y zanahoria a los porotos, luego agregue los tallarines y cocine con olla destapada, revuelva y con un tenedor muela el zapallo, con la finalidad que quede todo unido y un poco más espeso. Sirva caliente y decore con aceite de oliva mezclada con ají de color y sal. Luego disponga una gorda cocida o longaniza a la plancha como más guste.
Quizás al leer esta receta, le dé un poco de hambre, ahora lo único que debe hacer es prepararla y mitigarla, como también podrá subir la temperatura corporal de estos ricos porotos chilenos.
Más sobre Cocina
-
Día Mundial del Pan: Conoce 4 recetas de deliciosos panes para compartir
Cada 16 de octubre se conmemora el día de uno de los alimentos favoritos de los chilenos.
-
Tradicional receta chilena de porotos fue elegida entre las 50 mejores del mundo
La preparación criolla se ubicó en el lugar 40.
-
¿Dónde está la mejor marraqueta de Santiago? Concurso reveló la respuesta
La panadería ganadora está ubicada en una comuna del sector poniente de la capital.
-
La mejor empanada de Santiago: Destacado ranking dejó en primer lugar a pequeño local de Macul
El jurado degustó a ciegas más de 30 empanadas de distintos locales de la Región Metropolitana.