Inicio » Cocina » Equipo

Día Mundial del Sushi: Curiosidades sobre la popular comida cuyo origen no es Japón

Se celebra todos los 18 de junio.

Todos los 18 de junio se celebra el Día Mundial del Sushi. Se trata de una de las comidas más populares en todo el mundo, y que pasó a ser un plato característico de la cultura japonesa, pese a que surgió ¡en China!

Sushi

Aquí te dejamos curiosidades y un poco de historia respecto a este plato:

1.- NACIÓ PARA LA CONSERVACIÓN DEL ARROZ: Hasta el siglo IV era el principal método para que el arroz durara más. Se le agregaba vino de arroz y se dejaba junto al pescado por meses. Lo extraño es que no se consumían juntos, si no que solo se comía el pescado.

2.- EXISTE LA UNIVERSIDAD DEL SUSHI: Fue fundada por Tetsuya Hanada, y sus clases duran 4 años. Dependiendo del nivel (básico, intermedio o avanzado) es el valor de la matrícula, desde los US$ 89 a US$ 267. Las sesiones, además, pueden ser de entre 75 a 90 minutos.

3.- LAS MUJERES NO PODÍAN COCINARLO: Antiguamente, y no por un tema de machismo, solamente era creado por hombres. ¿La razón? se creía que las mujeres tenían una temperatura corporal mayor, por lo que podían alterar el arroz.

4.- NACIÓ EN CHINA: Tal como lee. En Japón recién fue descubierto en el siglo VIII. En el “Gigante Asiático” fue creado en el siglo II. El principal cambio, respecto al primer punto, es que en suelo japonés se comía tanto el arroz como el pescado.

5.- EN JAPÓN SE COME CON LAS MANOS: Si usualmente se consume con los típicos “palillos”, en el país donde es más tradicional se come directamente con las manos.

6.- TIENE UN ORDEN PARA SER DEGUSTADO: Siempre de derecha a izquierda, comiendo en primer lugar los mariscos y pescados blancos, y dejando para el final los pescados con más grasa.

Más sobre Cocina

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios