El museo de elBulli: La nueva aventura gastronómica de Ferran Adrià
Guía de: Cocina
- Álvaro Lois
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cocina
En Julio de 2011 se terminó un reconocido capítulo en la historia de la gastronomía mundial, cuando Ferran Adrià cerró las puertas de su célebre restaurante elBulli, que marcó tendencia entre los chefs del mundo con sus innovadoras propuestas.
Doce años después, Ferran Adrià está listo para rendir un justo homenaje a su obra, sus recetas y su historia con elBulli1846, el primer restaurante del mundo convertido en museo.
La idea de este museo gastronómico es promover la innovación y generar contenido de calidad para impulsar el estudio teórico de la restauración gastronómica.
Ferran Adrià conversó con Infobae y contó detalles de esta nueva aventura, por ejemplo el origen de su nombre: “Nosotros en elBulli hicimos un catálogo general donde numerábamos todas nuestras recetas, un proyecto con 7.000 páginas. Y, cuando llegó el 2011, podíamos acabarlo en 1830 o 1850, pero buscamos un número icónico, una fecha icónica en la gastronomía y encontramos que Auguste Escoffier, un cocinero francés muy importante, uno de los grandes cocineros de la historia, nació en 1846. Era un poco un homenaje a todos los que han hecho cocina antes que nosotros”.
Ferran Adrià está conforme con el recibimiento de quienes han podido visitar el museo: “Ha sido muy bueno, hemos tenido mucho feedback. Ahora hay que abrir. Esto es un año de experimentación, de ver qué pasa y después ya decidiremos más cosas concretas”.
El cocinero explica que: “Más que aprender, a comprender. Todas las instalaciones son divulgativas para que la gente pueda comprender qué pasó en elBulli para que elBulli fuera elBUlli. Cada uno sacará una conclusión diferente, tampoco queremos crear un dogma. Exponemos lo que pasó y queremos que la gente se lleve a casa su versión”.
Ferran Adrià defiende el espítu teórico del proyecto: “Nosotros hemos hecho tres proyectos teóricos, sobre todo analíticos. Primero, el catálogo general de recetas. Luego, la serie documental con Amazon Prime El Bulli: historia de un sueño y ahora elBulli1842. Lo hacemos para que la gente tenga toda la información y pueda hacerse una idea, sobre todo su propia idea. Al final esto es un mundo muy nuevo, universidades de gastronomía hace solo veinte años que existen”.
El cerebro de elBulli también aclara la posibilidad de volver a ponerse el delantal: “Yo estuve en la cocina 30 años al máximo nivel. 30 años haciendo lo que sea al máximo nivel… Es mucho. Cuando cerramos el restaurante ya era consciente de lo que iba a hacer y no fue por casualidad. Fue una decisión pensada y meditada”.
Más sobre Cocina
-
Día Mundial del Pan: Conoce 4 recetas de deliciosos panes para compartir
Cada 16 de octubre se conmemora el día de uno de los alimentos favoritos de los chilenos.
-
Tradicional receta chilena de porotos fue elegida entre las 50 mejores del mundo
La preparación criolla se ubicó en el lugar 40.
-
¿Dónde está la mejor marraqueta de Santiago? Concurso reveló la respuesta
La panadería ganadora está ubicada en una comuna del sector poniente de la capital.
-
La mejor empanada de Santiago: Destacado ranking dejó en primer lugar a pequeño local de Macul
El jurado degustó a ciegas más de 30 empanadas de distintos locales de la Región Metropolitana.