Ensalada chilena: cómo preparar la mejor de todas
Guía de: Cocina
- Álvaro Lois
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cocina
Cuando hablamos de ensaladas chilenas, se nos viene a la cabeza la principal, denomina ensalada chilena, y reconocida en todo el territorio, que es la compuesta por tomate, cebolla y cilantro. En algunas versiones puede incorporar ají verde, aceite y sal. Cabe destacar que en nuestro país el único lugar que no incorpora ni jugo de limón ni vinagre a esta ensalada, a diferencia de otras que sí lo hacen.
Otras ensaladas chilenas más top o vip, pueden ser las hechas con tomates de coctel y cebollín, otras pueden hacerse con tomate pomarola o pera y cebolla blanca del año y no de guarda como la tradicional.

Es bueno destacar que las cebollas blancas son las que salen en el año, de hojas verdes como característica principal, cáscara exterior verdosa dorada y de aroma a cebolla más bien dulce, ahora las de guardas, son las que se reconocen por cáscara color cobre, hojas amarillas producto que han sido guardadas de un año para otro y de aroma fuerte que nos llegan a hacer llorar.
Una versión más moderna podría ser con tomates asados, cebollas en escabeche y cilantro picado, abundante aceite de oliva, sal y pimienta.
La proporción para hacer una buena ensalada chilena es:
Ingredientes
- 1 kg de tomates
- 2 cebollas cortadas en pluma
- 2 cucharadas de cilantro picado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta negra molida
- 1 Ají verde
Pelar los tomates, cortar en rodajas, disponer en un plato, cortar la cebolla en pluma, disponer en el centro o mezclarlas y espolvorear cilantro picado, luego cortar con la punta de un cuchillo el ají haciendo dos cortes desde el pedúnculo (tallo de donde se afirma el ají de la planta) hasta la punta de este. Rociar un poquito de aceite de oliva, espolvorear sal y pimienta negra molida.
La idea de hacer esta ensalada es muy simple y también puede amortiguar la cebolla en agua muy fría con sal y azúcar, restregarlas frotando las dos manos y luego lavar muy bien para eliminar la sal, el azúcar y los ácidos propios de la cebolla. Al fin de cuentas, la idea es que no haya nada que impida pasar un buen dieciocho, al final toda la comida nos debe caer muy bien. ¡Viva Chile!
Más sobre Cocina
-
Día Mundial del Pan: Conoce 4 recetas de deliciosos panes para compartir
Cada 16 de octubre se conmemora el día de uno de los alimentos favoritos de los chilenos.
-
Tradicional receta chilena de porotos fue elegida entre las 50 mejores del mundo
La preparación criolla se ubicó en el lugar 40.
-
¿Dónde está la mejor marraqueta de Santiago? Concurso reveló la respuesta
La panadería ganadora está ubicada en una comuna del sector poniente de la capital.
-
La mejor empanada de Santiago: Destacado ranking dejó en primer lugar a pequeño local de Macul
El jurado degustó a ciegas más de 30 empanadas de distintos locales de la Región Metropolitana.