Época de brevas e higos: La fruta que da el inicio y la despedida del verano
Guía de: Cocina
- Álvaro Lois
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cocina
El inicio del verano es época de la salida de la primera fruta de la Higuera que es la breva, en diciembre comienza a salir esta rica fruta, de cuerpo ancho, robusto, de piel negra brillante y de parte comestible compuesta por miles de semillitas de color rojizo que conforman su cuerpo, con su sabor particular que explota en la boca. Más pequeño es su hermano el Higo, de pulpa más compacta, con concentrado sabor, el que aparece en febrero y marzo para despedir el verano, pero que deja presencia para todo el año en su formato deshidratado y su versión más antigua, untados en harina tostada.
Estos frutos son muy habituales comerlos en aperitivos, junto a quesos y los más osados en ensaladas. Su producción afortunadamente es temporal y la mano del hombre todavía no la ha intervenido para tenerla durante todo el año, lo que para unos es un problema, para muchos es un privilegio, ya que “de lo bueno poco” como precisa el refrán.
Las brevas y los higos siendo una fruta, se utilizan poco en nuestra repostería, sólo se sirven como fruta en plena temporada y hay otras variaciones como higos rellenos con nueces y en almíbar. A continuación les dejo un postre con higos secos que realza el sabor de este rico fruto.
Mousse de higos al té
Ingredientes
- 1/2 kg de higos secos
- 1/2 ltrs de té preparado de buena calidad
- 1/2 taza de azúcar flor
- 1/2 taza de azúcar granulada
- Canela en polvo
- Clavo de olor
- 1/2 ltrs de crema
- 10 hojas de colapez
Hidrate los higos en té bien caliente con clavos de olor, una vez hidratados, sáquelos del té y fíltrelos por medio de un colador, muela con la ayuda de un procesador de alimentos los higos, luego mezcle con azúcar flor, canela en polvo hasta formar una pasta.
hidrate las hojas de colapez en abundante agua fría por algunos minutos, estruje bien del agua y derrita el colapez a baño maría caliente.
Bata la crema hasta punto de chantilly, espolvoreando azúcar granulada y luego mezcle la pulpa de higos, el colapez y la crema en forma envolvente, disponga en vasos o copas y refrigere, de el inicio o despida el verano con este sabroso postre. ¡Espero que lo disfrute!
Más sobre Cocina
-
Día Mundial del Pan: Conoce 4 recetas de deliciosos panes para compartir
Cada 16 de octubre se conmemora el día de uno de los alimentos favoritos de los chilenos.
-
Tradicional receta chilena de porotos fue elegida entre las 50 mejores del mundo
La preparación criolla se ubicó en el lugar 40.
-
¿Dónde está la mejor marraqueta de Santiago? Concurso reveló la respuesta
La panadería ganadora está ubicada en una comuna del sector poniente de la capital.
-
La mejor empanada de Santiago: Destacado ranking dejó en primer lugar a pequeño local de Macul
El jurado degustó a ciegas más de 30 empanadas de distintos locales de la Región Metropolitana.