Fideuá de Gandia, la desconocida alternativa a la paella
Guía de: Cocina
- Álvaro Lois
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cocina
Si empezamos con un poco de historia, nos encontramos con el relato del capitán de un barco pesquero que era muy asiduo a comer en una paila con arroz y mariscos. Lo malo es que siempre dejaba con las ganas a todo el resto de la tripulación, ya que se comía la porción de arroz de él y la del resto.
El cocinero de este barco, al ver que esta situación no era aislada, sino que se repetía casi todos los días, decidió cambiarle el arroz por fideos cortos y pequeños, para poder aumentar las raciones.
Fue tal la satisfacción y grata sorpresa que produjo en el capitán del barco, que fue denominada en valenciano “fideuada”, literalmente conjunto de fideos.

Para preparar una fideuá es necesario tener los siguientes productos, los que deben ser muy frescos, entre ellos paso a detallar:
Ingredientes
- 1 kg de fideos cabellos de ángel
- 2 litros de caldo de pollo o verduras
- 1 cebolla pequeña
- 1 kg de choritos
- 1 kg de almejas
- 1 kg de gambas o langostinos con cabezas
- 2 filetes de reineta u otro pescado
- 6 fondos de alcachofas
- 1 taza de arvejas
- 1 tarro pimentón rojo
- 1 chorizo español tipo riojano
- 2 limones cortados en cuartos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Pimienta negra recién molida
- 1 cucharita de Azafrán
Elaboración:
En una paella o paellera, disponga el aceite de oliva, agregue la cebolla cortada en cubos pequeños, el azafrán, pimienta recién molida, luego los fideos cabellos de ángel y dorar.
Agregar el chorizo cortado en laminas, luego el caldo y cubrir con éste los fideos, luego disponer ordenados los choritos, las almejas, los fondos de alcachofas cortados en cuartos y tapar con papel aluminio.
A la mitad de la cocción de los fideos, disponer el pimiento en tiras, las arvejas, el pescado y los langostinos, luego cubrir nuevamente para que se cocinen todos los productos y, una vez cocido, destapar, decorar con cuartos de limón y servir en la misma paella.
Más sobre Cocina
-
Estos platos caseros quedaron tan bien hechos que parecen sacados de un restaurant top
No es necesario ser chef para impresionar en la cocina.
-
Tomates Rellenos con Cebolla y Huevo, sabroso plato de entrada o principal
Deliciosa opción para prepararlos, siendo una alternativa económica y fácil.
-
¿Cómo preparar Milanesas Napolitanas? Una receta sabrosa y muy popular
Deliciosa preparación para servir como plato principal.
-
10 tips y datos de cocina que te ayudarán a darle más sabor a tus recetas
Consejos y datos prácticos sobre alimentos y recursos en la cocina.