Inicio » Cocina » Respuestas del Guía

Guía de: Cocina

Preguntas al Guía: Soy de Costa Rica, quiero saber con qué tipo y cómo preparo una carne para acompañar un arroz con semillas

Pura Vida Marisol,

Te cuento que puedes hacer las carnes de dos formas, bajo cocciones largas o cortas, dentro de las cocciones largas, puedes sellar ( formar corteza) en una sartén con aceite caliente, luego que formes corteza por todos los contornos de la carne, agregas cebollas, cebollines, escalonia, chalotas , cebolla de verdeo ( te doy varios nombres para que puedas reconocer de que verduras te hablo, agrega zanahorias, trocitos de apio o celery, un ajo machacado, un trozo de tocino, panceta, barriga de cerdo ahumada, bacon, etc y tallos o ramas de perejil, luego baja la temperatura de la carne sellada con abundante vino tinto o rojo, tapa la olla y dale cocción a fuego bajo por 45 minutos a 1 hora, una vez transcurrido el tiempo puedes verificar con un cuchillo si la carne está cocida y blanda, si no lo está debes seguir cocinándola hasta que quede muy blanda.

Una vez cocida, retira la carne, pon en un procesador de alimentos, juguera o licuadora las verduras y el liquido, hasta formar una salsa, si quieres que se espese, debes agregar un poco de almidón, ya sea de maíz, mandioca, papa o el espesantes que mas acostumbras a usar, dale cocción al almidón, para que haga efecto el poder ligante de la fécula( almidón) y puedes agregar a la salsa, champiñones, hongos o setas salteados, perejil picado, una cucharada de mostaza o el producto que mas te guste.

Espero que con esta receta puedas agradar a tus seres queridos, gracias a esta simple pero hermoso oficio, que es el cocinar.

Saludos y como dicen los Ticos ¡Pura Vida!

Álvaro Lois

tu Guía de cocina

Preguntas al Guía: Quiero saber qué pasos debo seguir para hacer una carne jugosa y blanda al horno, y qué tipo de carne comprar

Estimada María Teresa:

El mejor corte de carne para el horno o la cacerola , deben ser las carnes del tipo duras, es decir la musculatura que el animal ejerce mucho ejercicio y produce mucha masa muscular, estos son mas bien firmes, pero abultadas de volumen, lo que las hace muy rendidoras a la hora de tener varios comensales.

Cuando vayas a la carnicería pregúntale al carnicero por estos cortes, te va nombrar, asado carnicero, sobrecostilla, asiento picana, posta rosada, posta negra y posta paleta, entre otras. Las que debes llevar a tu casa, sacar un poco de grasa si es que tienen, luego calientas una olla a presión destapada, dispones un chorrito de aceite (del que más te guste) y la sellas (formar corteza durita y crujiente por el contorno) cuando el aceite esté bien caliente, luego agregas algunas verduras como cebolla en pluma, zanahoria en rodajas, pimentones en tiras y le agregas vino blanco (1/2 taza por kilo de carne) más 1 taza de agua fría por kilo de carne.

Condimenta a tu gusto y no le agregues sal hasta el final. cocina por unos 45 minutos a fuego bajo, luego puedes destapar la olla a presión con mucho cuidado y vas testeando como está de blanda la carne, ahí debes agregar la sal y darle más cocción, retira la carne una vez cocida, muele en licuadora las verduras, las que te servirán de salsa y mantén caliente hasta servir.

Preguntas al Guía: Estoy organizando un asado y necesito una receta de coctel económica y muy fácil de hacer para acompañarlo, ¿qué idea me puedes dar?

Te recomiendo comprar entrañas de vacuno, las que deben ser asadas al principio y las puedes disponer en una tabla cortada en trozos pequeños, al lado de estas puedes disponer un pocillo con una mezcla de cilantro picado, vinagre, pepinillos, sal, pimienta, pimentones verdes en cubitos y pepino en cubitos, la que dará un sabor refrescante a la carne, dispón los trocitos de carne en panes amasados y ya tienes algo para compartir.