“Hombres de blanco”, el documental
- Sebastián Salinas, ex Guía de Colo Colo
- |
- Ver más de colo-colo
Fue en el 2006.
Cuando se cumplían quince años de 1991, el periodista Ignacio Pérez Tuesta decidió lanzar un libro titulado “Hombres de blanco”. En él, por primera vez se relataba en un texto las historias internas, anécdotas y hechos sabrosos de la campaña realizada por Colo Colo en 1991, que terminó con la primera y hasta ahora única copa internacional de importancia que tiene el fútbol chileno en sus vitrinas.
Sin embargo, Pérez Tuesta quedó con el bichito. Siempre la pareció que se podía hacer mucho más, que con el material existente había de sobra para generar nuevos productos al respecto, que era increíble el poco desarrollo de cuestiones sobre memoria futbolística en nuestro país. Piense usted que el primer libro sobre el mundial de 1962 salió el año pasado. ¿Qué queda para el resto?
Por eso, buscó alianzas y terminó apoyado por Luis Marambio, también periodista y creador de la página web Dalealbo, quizás el portal más visitado por los hinchas del Cacique. Entre los dos, tomaron las ideas y empezaron a ver de qué manera se podía hacer algo, en un aporte tanto para el fútbol chileno en general como para Colo Colo.
El resultado se estrenará el jueves 2 de junio de 2011, a las 11:00 en la sede de la Universidad Las Américas ubicada en República 71.
Se trata de “Hombres de blanco, el documental”. Con entrevistas a los jugadores, búsqueda de imágenes de archivo e incluso algunas escenas poco conocidas en nuestro país (como extractos de la transmisión argentina para el partido contra Boca Juniors en Buenos Aires), este DVD relatará todo el ambiente que existió dentro del grupo de hombres que levantó el máximo trofeo de clubes de Sudamérica.
Desde la eliminación contra Vasco da Gama en 1990 (jugada en el Estadio Nacional), el video va avanzando para mostrar de qué manera el máximo logro de Colo Colo vino de la mano de saber reponerse de un fracaso que caló hondo. También, se muestra la forma en que los jugadores opinaban inicialmente de Mirko Jozic (odiado por muchos, al tener un trato tan diferente de Arturo Salah, su antecesor en la banca alba), las anécdotas del camarín y una serie de elementos que de seguro emocionarán a más de alguno, siendo desde ya pieza fija en la colección de todo colocolino.
Se verá a José Daniel Morón recreando muchas de sus notables cábalas, a Barticciotto y Garrido comentando sobre la fuerza del grupo, y a una serie de ilustres que escribieron con grandes letras sus nombres en la historia del fútbol nacional. Muchos de ellos dirán presente en el lanzamiento, así que quizás hasta será un día para autógrafos.
Y quizás, en una de esas, sirve como inspiración. Porque ese 1991 dirigentes, jugadores y cuerpo técnico estaban alineados con una sola idea, además que se permitió un proceso a largo plazo. Si se contagia la mitad de eso, Colo Colo empezaría a dejar de andar de tumbo en tumbo. Que las cosas entren por osmosis, le llaman…
Más sobre Colo Colo
-
Esteban Paredes recibe emotivos homenajes de Colo Colo: Mira los videos
El histórico goleador albo regreso al Monumental luego de su bullada salida.
-
Esteban Paredes confirmó la vergonzosa pelea a combos entre jugadores de Colo Colo en su tormentosa temporada 2020
El ex goleador del "Cacique" también ratificó que "fue por dinero".
-
Esteban Paredes no seguirá en Colo Colo: Los goles que lo convirtieron en uno de sus ídolos históricos
El delantero es el máximo anotador en la historia del fútbol chileno.
-
Pablo Solari: El héroe de un Colo Colo que sufrió hasta el final para mantenerse en Primera División
El argentino fue muy elogiado en redes sociales tras anotar el tanto que evitó el descenso albo.