5 razones por las que Sierra no debe seguir en Colo Colo, pese a ser ratificado
- Gustavo Davila, ex guía de Colo Colo
- |
- Ver más de colo-colo
Aunque Colo Colo estuvo a pasos de al menos haber tenido derecho a una definición por el Campeonato de Clausura del presente año, lo cierto es que ya desde la eliminación en Copa Libertadores, a manos del discreto Independiente del Valle (que sigue sorprendiendo ahora, en su llave contra River Plate), la hinchada y parte importante de la directiva de Blanco & Negro, empezó a pedir a gritos la cabeza del técnico José Luis Sierra, sindicado como el principal culpable de la debacle alba de la última parte del semestre, que terminó sin ninguno de los objetivos cumplidos para el período.
Pero Aníbal Mosa golpeó la mesa para decir claramente que Sierra seguiría siendo el DT popular, agobiado seguramente por las presiones que están instaladas en Macul con el lío judicial contra Humberto Suazo, que lo más probable, le signifique una pérdida monetaria importante al cuadro popular.
Pero como acá solo nos importa lo deportivo, el ciclo del Coto al mando popular, parece a las claras que está desgastado y acá queremos debatir, sobre las causas del por qué Sierra debería dar un paso al costado.
Técnico ratificado…: Desde la cábala futbolera, se dice que técnico ratificado es igual a técnico echado en el corto plazo. En el mes que Colo Colo tendrá de vacaciones, la falta de refuerzos, los conflictos internos y cualquier otro problema, podría terminar con Sierra fuera de su banca, como ya le ocurrió a Héctor Tapia, con el mismo Mosa hace menos de un año.
Claridad de Juego. Hoy Colo Colo no juega a nada. Lamentablemente desde la llegada de Sierra, no ha podido plasmar su idea de juego, como sí lo hiciera en su pasado en la Unión Española. Pese a jugar con tres delanteros, no se puede decir que sea un equipo ofensivo y con los pocos goles que convirtió este año, tampoco se le puede tildar de defensivo, cuando maneja generalmente más el balón que su rival.
Refuerzos. Si bien acá la culpa es compartida con la dirigencia, lo cierto es que Sierra ha demostrado uno de estos dos problemas a la hora de reforzar el equipo: O ha tenido un pésimo ojo a la hora de traerlos, o no ha sido lo suficientemente fuerte, para hacer pesar su criterio al momento de contratar jugadores.
Camarín quebrado. Las palabras de los referentes de Colo Colo como Esteban Paredes, Gonzalo Fierro y Julio Barroso, de los cuales ninguno apoyó claramente a Sierra, habla de una trizadura profunda en la relación con el plantel. El caso de Humberto Suazo, también demostró el poco carácter del DT.
Sin tiraje. Solo en las últimas fechas, Sierra se vio exigido para ocupar juveniles como Cristian Gutiérrez o Bryan Carvallo, que a la luz de los resultados, resultaron bastante relevantes, pero el promover juveniles para ser alternativa, no forma parte de los credos fundamentales del Coto.
¿Debe seguir Sierra en Colo Colo?
@gustalbo
Más sobre Colo Colo
-
Anibal Mosa por postergación de los festejos del centenario: “Nos vamos a reponer y saldremos adelante”
Colo Colo fue fundado el 19 de abril de 1925.
-
Colo Colo en su Centenario: Tres de las curiosidades más llamativas del equipo albo
Una selección de datos que, como hincha del fútbol, seguro no sabías.
-
Centenario de Colo Colo: Así se ganó la Copa Libertadores femenina en 2012
Las albas fueron comandadas por José Letelier.
-
Centenario de Colo Colo: Así fue el camino hacia la obtención de la Copa Libertadores 1991
Los albos son el único equipo chileno en ganarla.