Inicio » Colo Colo » Equipo

90 años de Colo Colo: La polémica por la elección de los mejores

Inmerso en un presente turbulento, Colo Colo celebró sus 90 años y sus hinchas tuvieron la posibilidad de elegir a los mejores de la historia, en una elección que levantó controversia.

Es difícil el ejercicio de realizar una elección de lo mejor en cualquier ámbito. En algunos casos, se busca un grupo de “expertos” en el tema, quienes dan su veredicto o en otras situaciones, se deja al público general elegir lo que a su parecer es lo mejor en el ámbito a tratar. Sea cual sea el método ocupado, la elección siempre despierta polémica, ya que la gran mayoría se cree más experto en el tema de lo que es y por lo tanto con mayor juicio a la hora de elegir al mejor.

En el marco del aniversario 90 de Colo Colo, el diario La Cuarta dejó a los hinchas la elección de los mejores de la historia del popular, una tarea además complicada de realizar en el equipo más exitoso de la historia del fútbol chileno. Además de eso, existe una diferencia abismal entre los comienzos del profesionalismo y hoy día, donde los jugadores se van rápidamente al extranjero, antes de identificarse de gran manera con el club. Sin embargo eso se puede equilibrar, ya que al ser una votación por Internet, la brecha tecnológica, deja fuera a los mayores.

Revisemos a los ganadores y quienes podrían haber estado en la disputa.

Mejor Arquero: Roberto Rojas. Nadie marcó los 80 como el “Cóndor”, en momentos que Colo Colo deambulaba en distintos puestos de la tabla del fútbol chileno, con poca presencia en el exterior. Pese a eso, los equipos se paraban con Rojas y diez más, donde posteriormente se consolidó en el difícil fútbol brasileño. La desagradable historia posterior, pese a que no puede ser borrada, fue vistiendo la casaquilla nacional, por lo que Roberto Rojas, se mantiene inalterable en la mente del colocolino. Menciones: Misael Escuti, Adolfo Nef, Daniel Morón.

Mejor Defensa: Lizardo Garrido. El “Chano”, compartió con Rojas la campaña del Colo Colo de los 80, donde además fue puntal en la selección de esa época. Sin embargo, el principal recuerdo del hincha es ser el central del Colo Colo 91, Campeón de la Copa Libertadores de América. Desprovisto de una personalidad avasalladora como otros jugadores, su principal ventaja fue ser el último bastión del mejor Colo Colo de todos los tiempos. Menciones: Leonel Herrera, Humberto Cruz, Luis Mena.

Mejor Volante: Matías Fernández. Quizás acá, tuvo ventaja el “Matigol”, por la juventud de los votantes. Sin embargo, el mérito es para un jugador que en solo tres años, se ganó una parte muy importante del corazón del pueblo colocolino. Tal como mencionamos antes con Garrido, Matías Fernández, carece de una personalidad histriónica y expresiva, pero lo más importante lo puso en la cancha, siendo el puntal de uno de los mejores planteles de Colo Colo de su historia, consiguiendo el tetracampeonato nacional. Colo Colo lo espera con los brazos abiertos. Menciones: Francisco Valdés, Enrique Hormazábal, Jaime Pizarro, Marcelo Espina.

Carlos Caszely, reconocido como el mejor de lo mejores en la historia de Colo Colo.

Carlos Caszely, reconocido como el mejor de lo mejores en la historia de Colo Colo.

Mejor Delantero y mejor de la historia: Carlos Caszely. Importante y merecido reconocimiento para un emblema importante de la historia de Colo Colo, que no está pasando el mejor momento personal. Caszely, jugó nada menos que quince temporadas en Colo Colo y es el máximo goleador de la historia del club con 208 goles , algo prácticamente inalcanzable pensando que en la actualidad Esteban Paredes, por ejemplo, recién se empina en los 100. Pensar en Caszely es pensar en Colo Colo y en todas aquellas jornadas, donde lo imposible se volvía posible en los pies del “Chino”. Menciones: David Arellano, Enrique Sorrel, Jorge Robledo, Rubén Martínez, Ivo Basay, Humberto Suazo, Lucas Barrios, Esteban Paredes.

Mejor DT: Mirko Jozic. El croata, campeón juvenil con Yugoslavia, llegó a Colo Colo como una gran apuesta y en su primer campaña, logró la Copa Libertadores y después el tricampeonato nacional, siendo indiscutidamente el técnico más importante que se ha sentado en la banca popular. Pese a la importancia del equipo en la consecución del trofeo continental, los planteamientos de Jozic, fueron innovadores en su época y copiados tanto en Chile como en Latinoamérica. Menciones: Francisco Platko, Luis Alamos, Claudio Borghi.

Mejor Extranjero: Marcelo Barticciotto. Sin quitarle el merecimiento, “Barti” es lo contrario a lo que hemos comentado anteriormente, una personalidad notable, cuya unión con Colo Colo quedó marcada a fuego, aquella tarde que no celebró un gol convertido jugando por Universidad Católica (hecho inédito hasta entonces y replicado no solo en Chile, sino que a nivel mundial). Menciones: Elson Beyruth, Severino Vasconcellos, Daniel Morón, Marcelo Espina.

Colo Colo Campeón de la Libertadores.

Colo Colo Campeón de la Libertadores.

Mejor Equipo: Colo Colo 91. Pocas dudas quedan para el equipo que aparte de ganar el mayor trofeo en la historia del club, ganó tres veces consecutivas el Campeonato Nacional, en tiempos que éste duraba un año completo. Los nombres se pueden decir de memoria: Morón, Garrido, Margas, Ramírez, Vilches, Pizarro, Mendoza, Espinoza, Barticciotto, Yañez y Martínez, quedaron marcados a fuego en el alma popular. Menciones: Colo Colo 73, Colo Colo 2006.

Jugador Espíritu Cacique: Gabriel Mendoza. Pocos jugadores se parecen a la insignia, tanto como el “Coca” Mendoza, pero lo suyo, es algo mucho más que estético, ya que en la cancha siempre demostró tener la impronta del Cacique, tan bien descrito en el himno institucional. Lo del Coca, podrá ser repetido, pero dificilmente superado. Mención: Manuel “Colo Colo” Muñoz.

Revisa en la semana, los hitos más importantes de la historia de Colo Colo.

¿Cuáles son tus jugadores favoritos?

@gustalbo

Más sobre Colo Colo

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios