Basay a Colo Colo: ¿Por qué sí? ¿Por qué no?
- Sebastián Salinas, ex Guía de Colo Colo
- |
- Ver más de colo-colo
Ivo Basay fue elegido como nuevo estratega de Colo Colo. Ante la duda de quién podría sacar al elenco albo de la crisis de juego actual, el nombre del ex director técnico de O’Higgins apareció con fuerza y fue confirmado. Sin embargo, todo esto puede ser bueno o malo dependiendo de cómo se vea.
Sí a Basay. Porque es un hombre identificado con Colo Colo. Colocolino de niño y ex jugador y capitán de los albos, es alguien que conoce lo que significa la institución y por lo tanto se preocupará que los blancos sean lo que él y los hinchas esperan.

La llegada de Basay a la banca de Colo Colo viene con argumentos a favor y en contra.
No a Basay. Porque tiene un temperamento endemoniado. Bien lo saber Nelsinho Baptista, que siendo técnico de él recibió hasta un combo por parte de Basay (historia confirmada por entrevistas de otros jugadores), e incluso se vio en polémicas con jugadores de Universidad Católica cuando era técnico de selecciones menores. Si las cosas no le resultan, los problemas con la prensa, jugadores y dirigentes pueden ser muy grandes.
Sí a Basay. Porque es un técnico ofensivo, que busca el ataque y que se preocupa de tener fuerte presencia en el arco rival. En algo que ha mostrado tanto en Unión San Felipe como en O’Higgins, el “Hueso” busca llegar al área contraria tanto por las bandas (por algo tuvo a Meneses y al “Chapa” Fuenzalida), como con buenos hombres en delantera. Así, se recuperaría un espíritu similar al Colo Colo de Claudio Borghi.
No a Basay. Porque da la idea de ser un técnico todavía “verde” y que le falta equilibrio a sus equipos. O le resulta todo y da espectáculo, con goleadas a favor y todos felices, o no analiza lo suficiente al rival y se lleva descalabros, como el 7-1 en contra de O’Higgins contra la U en la semifinal del Apertura de este año. En una semifinal, recibir siete goles muestra que hay algo muy mal. Es decir, sin equilibrio.
Sí a Basay. Porque es un técnico que exige, que con su personalidad marca a los jugadores y que termina obteniendo en cancha lo que pide. Además, teniendo a jugadores que lo han tenido como técnico, como Esteban Paredes o Fuenzalida, puede ayudar para su adaptación al grupo.
No a Basay. Porque esa misma exigencia a veces termina siendo intransigente, obteniendo que sus jugadores lo terminen odiando. Ya le pasó en una selección menor. ¿Qué podría pasar en un camarín donde los ánimos ya están raros y donde ya se dice que tuvo mucho que ver con la salida de “Tolo” Gallego? Puede ser el tiro por la culata.
Sí a Basay. Porque se necesitaba una solución para todos los errores que ha cometido Blanco y Negro a lo largo de este 2011. Desde seguir con Diego Cagna, despedirlo tras realizar el “trabajo sucio” de “limpiar el camarín” hasta la contratación de Gallego, un técnico donde Colo Colo no apostaba por algo a largo plazo. Basay puede ser la solución, al ser alguien que ya conoce bien el medio chileno y el club.
No a Basay. Por la forma en cómo llegó. Es muy malo quitarle un técnico a otro club cuando el torneo ya empezó. ¿Qué culpa tiene O’Higgins, que había hecho las cosas mejor, para quedarse sin estratega? ¿No es imponer la ley del más fuerte y un muy mal precedente a futuro? Con algo así, si a Basay lo echan a futuro y traen a otro técnico a mitad de su proceso, no podría quejarse de nada.
Y usted qué opina: ¿sí o no? Se abre la discusión.
Más sobre Colo Colo
-
Anibal Mosa por postergación de los festejos del centenario: “Nos vamos a reponer y saldremos adelante”
Colo Colo fue fundado el 19 de abril de 1925.
-
Colo Colo en su Centenario: Tres de las curiosidades más llamativas del equipo albo
Una selección de datos que, como hincha del fútbol, seguro no sabías.
-
Centenario de Colo Colo: Así se ganó la Copa Libertadores femenina en 2012
Las albas fueron comandadas por José Letelier.
-
Centenario de Colo Colo: Así fue el camino hacia la obtención de la Copa Libertadores 1991
Los albos son el único equipo chileno en ganarla.