Chupete Suazo: ¿Podrá repetir sus grandes campañas en Colo Colo?

Luego de una larga adaptación al juego de Colo Colo, parece ser que “Chupete” por fin empieza a reencontrarse con el equipo que lo catapultó al estrellato.

Guía de: Colo Colo

31 de Enero de 2006. Colo Colo se enfrentaba en partido de vuelta de la etapa previa de la Copa Libertadores con el Chivas de Guadalajara, en una llave que ya parecía definida, debido al 3-1 recibido en casa, una semana antes. Luego de muchos sinsabores a nivel local e internacional, parecía que nuevamente, ese año el eterno campeón volvería a mirar de lejos a los otros equipos, cuando se confirmaba su eliminación con un rotundo 5-3. Pese a la apabullante derrota, si algo hubo para esperanzarse ese día, fueron los tres goles convertidos por Humberto Suazo, quien pese a tener ya un nombre importante, por sus goles en Audax Italiano, llegaba con la misión de que la camiseta alba no le quedara como chaleco de cemento, como a muchos otros que llegaron con cartel y que en Colo Colo no rindieron.

Pero “Chupete” rindió y como lo hizo: en el apertura 2006 fue el goleador del equipo y del torneo con 19 goles, mirando de lejos a otro colocolino, Matías Fernández que terminó con 14 goles. Ese campeonato, Colo Colo, ratificaría su inmensa superioridad venciendo a Universidad de Chile, en quizás la definición más importante y significativa de la historia moderna del fútbol chileno. En el clausura, Suazo nuevamente sería el goleador del equipo con 15 goles, donde Colo Colo lograría el bicampeonato y empezaría un tándem insuperable con Alexis Sánchez, más el apoyo de Matías. Sin embargo ese año, la alegría no sería completa, ya que el mejor Colo Colo de los últimos años no podría lograr la Copa Sudamericana, pese a una gran campaña, perdiendo la final ante el Pachuca.

Entrenamiento Colo Colo

Pero Suazo y Colo Colo a nivel local no tenían competencia, en el Apertura 2007 Suazo repetiría su puesto como goleador del torneo, y el equipo sumaría un nuevo tricampeonato. Sus goles en Colo Colo y en la selección, donde fue la mejor figura de un equipo decepcionante que jugó la Copa América en Venezuela, ya daban vueltas por el mundo. Sin embargo su edad (ya a esa altura contaba con 26 años, por lo que ningún equipo grande a nivel mundial se la jugó por él), hizo que recalara en el fútbol mexicano, en el Monterrey, donde Suazo demostró al mundo que se equivocaban.

Logró récords de goles en la liga mexicana, donde además se transformó en el puntal del equipo  que lograría dos títulos a nivel local y el Tricampeonato de la Liga de Campeones de la CONCACAF. Eso le permitiría, participar en el mundial de Clubes en dos ocasiones, perdiéndose una tercera por lesión. Pese a que Suazo tuvo un pequeño, pero fructífero paso por Europa, Chupete ha dejado su huella en todos los pastos donde ha jugado.

Para los que no siguieron la carrera de Suazo en el Monterrey, ha resultado una sorpresa, verlo tan alejado del arco. Sin embargo, lejos de la explosión de años anteriores, Suazo desarrolló la última parte de su carrera en México, unos pocos metros más atrás de lo que nos tenía acostumbrados. Eso no quita que como goleador insigne, siempre tenga el arco entre ceja y ceja y que constantemente su grito de gol retumbe en las canchas.

Solo queda desearle el mejor de los éxitos al “Chupete” y que pueda reencontrarse con viejas glorias en su retorno al popular, donde como dato anecdótico, nunca ha sido otra cosa que campeón en los torneos locales.

¿Qué opinas del retorno de “Chupete”?

@gustalbo

Más sobre Colo Colo

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios