Colo Colo a playoffs: ¿Da para el milagro?
- Sebastián Salinas, ex Guía de Colo Colo
- |
- Ver más de colo-colo
El partido del sábado entre Colo Colo y Ñublense sirvió para cerrar las fechas regulares del Clasusra 2011 del fútbol chileno, además de confirmar todas las dudas que existen respecto a cómo juegan los albos.
Si fuera por nivel colectivo e individual, el campeonato debería acabarse para los blancos en dos partidos más. Hay demasiados errores compartidos como para recibir un premio al respecto:
1) Los errores de Blanco y Negro. Con todas las multas que se han pagado este año, Colo Colo ha entregado el equivalente a un departamento en la zona céntrica. Si sumar un detalle: de no ser por esos puntos quitados en el Apertura por la mala inscripción de Joan Muñoz (a propósito, ¿y él?), se habría ganado el Chile 3 y ya se estaría en Copa libertadores.

Una dura tarea tendrá el cuadro popular en la fase final debido a que el nivel demostrado durante el año no ha sido el esperado por su fanaticada.
2) El paso del verde al blanco. Salvo Christian Vilches, ¿se ha fijado lo mal que han jugado los elementos provenientes de camisetas de color verde en el popular? Lo de Boris Rieloff da para estudio sicológico: de un jugador que derrochaba personalidad y juego en Audax Italiano, a un timorato elemento que no se amolda para nada en Colo Colo. Mauro Olivi parece haber sido afectado por sus escándalos personales, pero tras haber sido la figura frente a Iquique volvió a su tibieza con Ñublense. Marco Medel ya es para rendirse: tras pedir a viva voz que deseaba ser el conductor del equipo, su nivel de juego hace que esas declaraciones parezcan chiste de mal gusto. Y Carlos Muñoz no hay caso que se enganche con un equipo que no tiene quien alimente a un delantero en punta.
3) Cupos perdidos. El aporte extranjero este año ha quedado totalmente en deuda. Juan Castillo partió excelente, pero se fue quedando y hoy parece que no se quedaría el 2012 en un arco donde en teoría ya está Eduardo Lobos y se habla de la llegada de Luis Marín. Nelson Cabrera es un jugador limitadísimo, que solo destaca por juego aéreo y por entrega, pero que con suerte está para ser suplente en un equipo que supuestamente debería estar para otras cosas. Lucas Wilchez entrega chispazos, siendo aporte pero sin ser constante en su forma de juego, además de andar por la banda derecha o izquierda indistintamente. Osmar Molinas ha ido de menos a más y ahora se salva en el análisis, aunque sigue dando la idea que necesita de compañía a alguien que sea más rápido que él. Ya hablamos de Olivi, dejando para el final a Andrés Scotti: por mucho que haya dado declaraciones donde decía que era perfecto para ser blanco de críticas, da la idea que es el único que no se ha dado cuenta que desde que volvió del Mundial de Sudáfrica su nivel de juego bajó muchísimo.
4) Los niveles individuales. Rodrigo Millar volvió a jugar como lo hizo en su época con Claudio Borghi: dando la idea que los partidos le dan lo mismo. José Pedro Fuenzalida sigue intermitente, mezclando bunas cosas con otros partidos donde no se ve para qué está en la cancha. Roberto Gutiérrez anda con la brújula perdida hace rato. Y así, suma y sigue. Incluso el sábado se vio algo para temer: Bryan Rabello casi trotando en cancha. Si así están los juveniles que deberían tratar de ganarse el puesto…
5) La “Paredesdependencia”. Ha salvado al equipo muchas veces y es el referente y el capitán. Pero el asunto se ha excedido tanto que Colo Colo se parece a los malos episodios de la revista “Barrabases”: no tiene banca y depende mucho de lo que haga su Pirulete…
Así las cosas, da la idea que lo mejor que podría pasar es quedar eliminados pronto para armar de verdad un plantel para el 2012. Con arquero que de más seguridad, centrales que acompañen a Vilches (se habla de Pablo Contreras), otro mediocampista de corte, un volante creador de jerarquía que marque diferencias y delanteros que no nos hagan temer cada vez que Paredes se lesione.
Pero se abrió una puerta inesperada. Las llaves de playoffs parecen accesibles y el primer rival es La Serena. Si bien no sirve mucho ilusionarse, recordando que los granates golearon 4-0 en el último partido a Colo Colo, en el papel puede pasar cualquier cosa. En una de esas los jugadores se dan cuenta, por fin, que están en Colo Colo y muestran todo sus valor que en teoría tienen.
En el Clausura 2002, Colo Colo hizo muy mala campaña para clasificar a playoffs. Y en el primer partido de la liguilla por el título, se iba perdiendo 0-2 con Unión Española en el Monumental. Entonces, despertó el equipo y el orgullo, se ganó ese partido 3-2 y empezó la campaña que llevaría a gritar campeón en la quiebra.
Son en esos momentos donde se debe ver que Colo Colo es un equipo grande y que sus jugadores están a la altura de su camiseta. Con eso en mente, un milagro podría pasar.
Total, soñar es gratis…
Más sobre Colo Colo
-
Despedida Esteban Paredes: Histórico goleador tendrá invitados de lujo
El crack tendrá su esperado adiós del fútbol este sábado.
-
Colo Colo: Gol de arco a arco marcó vergonzosa derrota alba con Cobresal
Los albos siguen con el rumbo perdido en el torneo nacional.
-
Jordhy Thompson: Quinteros entregó enfática postura respecto al futuro del jugador
El técnico de los albos repudió el acto de violencia cometido por el juvenil y espera que sea capaz de cambiar para volver a ser tenido en cuenta.
-
Esteban Paredes recibe emotivos homenajes de Colo Colo: Mira los videos
El histórico goleador albo regreso al Monumental luego de su bullada salida.