Colo Colo eliminado de Copa Chile: ¿Y si se acaba la paciencia?
- Sebastián Salinas, ex Guía de Colo Colo
- |
- Ver más de colo-colo
¿Sabía usted que la Copa Chile da un cupo para la Copa Sudamericana 2012?
Dentro de todo, el vilipendiado torneo que se está jugando en nuestras canchas (que no es tan difícil de entender como se cree, pero que a nadie le interesó explicar bien), le entrega al ganador la posibilidad de asegurarse la participación en uno de los campeonatos internacionales del próximo año. Es cosa de revisar las bases. Y está clarito…
¿Por qué le digo esto? Porque para un equipo que lo hizo pésimo en primer semestre, para un elenco que no ha ganado nada actualmente y que lo mejor sería que asegurara desde ya algo para estar más holgado financieramente, sinceramente no entiendo el poco interés con que Colo Colo se tomó la Copa Chile. Jugando con juveniles, mostrando poca jerarquía y cayendo con rivales de Primera B… ¿Final del asunto? Tras la derrota 2-1 con Lota Schwager el equipo blanco está eliminado de la competencia. Un total fracaso.
¿Recuerda usted los Torneos de Apertura de antaño? Cuando se jugaba un campeonato nacional en formato largo, la Copa Chile, Digeder, Polla Gol o como se llamara en ese año respectivo, servía para probar a los nuevos elementos, para ir ganando funcionamiento como equipo, para obtener ritmo competitivo, etc.
¿Por qué le digo esto? Porque casi nada de eso ha sido aprovechado por Colo Colo en esta Copa Chile 2011. Si bien se le ha dado la oportunidad a varios juveniles, es casi un hecho que pocos de ellos serán titulares cuando Américo Gallego arme (por fin) su equipo titular. ¿Por qué no se ha armado mejor una base que vaya ganando solidez, velocidad y otros para que cuando lleguen los otros refuerzos y seleccionados llegaran a un conjunto armado?
Porque además, Colo Colo ha contratado muy lento para un elenco que el primer semestre mostró falencias en muchos aspectos. Llegó Osmar Molinas como patrón para el mediocampo. Rinde, aunque bueno para ganarse amarillas, es una duda si funciona. Pero si llega a ser figura, se lesiona o está suspendido, ¿hay alguna variante a su nivel? Es decir, un puesto vital da la idea que tiene apenas un titular fijo.
Se avanzó adquiriendo a Boris Rieloff, Christian Vilches, Roberto Gutiérrez y de sorpresa a Mauro Olivi, solucionando el problema del creador. Pero, ¿y el lateral izquierdo que es urgente? ¿Y un buen volante por la izquierda? (¿O se seguirá insistiendo con Lucas Wilchez, cuyos mejores partidos y cuando llegó siempre ha sido por la banda contraria?).
Y lo peor: ¿y la inversión prometida?
El “Tolo” Gallego fue claro: había que esperar el segundo semestre para ver a “su” equipo, sin excusas. Así como vamos, la paciencia se puede agotar mucho antes que las ilusiones.
Porque del Fórmula Uno prometido, hasta ahora ni el motor da confianza.
Más sobre Colo Colo
-
Esteban Paredes recibe emotivos homenajes de Colo Colo: Mira los videos
El histórico goleador albo regreso al Monumental luego de su bullada salida.
-
Esteban Paredes confirmó la vergonzosa pelea a combos entre jugadores de Colo Colo en su tormentosa temporada 2020
El ex goleador del "Cacique" también ratificó que "fue por dinero".
-
Esteban Paredes no seguirá en Colo Colo: Los goles que lo convirtieron en uno de sus ídolos históricos
El delantero es el máximo anotador en la historia del fútbol chileno.
-
Pablo Solari: El héroe de un Colo Colo que sufrió hasta el final para mantenerse en Primera División
El argentino fue muy elogiado en redes sociales tras anotar el tanto que evitó el descenso albo.