Colo Colo en el clásico: una radiografía
- Sebastián Salinas, ex Guía de Colo Colo
- |
- Ver más de colo-colo
Parecía que se iba a lograr lo impensado. Cuando nadie daba un peso por Colo Colo, se iba ganando 1-0 y no se veía por dónde el archirrival podía siquiera igualar el partido. Sin embargo, vino lo por todos sabido: Universidad de Chile dio vuelta el marcador y se quedó con el 2-1 final en los minutos finales.
Lo vivido el pasado sábado no debe extrañar a nadie. Fueron varios los que tras el marcador expresaban que lo mejor que le podía pasar a Colo Colo era quedar eliminado de los play offs, para así poder organizar el equipo y plantel para el segundo semestre, con más tiempo para contrataciones nuevas, mejor preparación física, etc.
¿Qué pasó el sábado y qué es muestra de los errores?
A) La falta de opciones en el plantel: el lateral izquierdo

Salcedo sigue jugando por la banda izquierda, pese a que ha dicho que no le acomoda el puesto.
Apenas volvió José Domingo Salcedo, manifestó que su idea era jugar en su puesto de volante de contención, pero que ojalá no volviera a actuar de lateral izquierdo ya que se sentía incómodo en esa posición. De hecho, mientras agarró continuidad hizo muy buenos partidos, mostrando capacidad de adelantarse a las jugadas e incluso supliendo en ocasiones su gran desorden táctico.
Pero se lesionó Patricio Jerez y Salcedo volvió a la banda izquierda. Entró de titular Luis Pavez, mostrando que no tiene ritmo competitivo; Salcedo jugaba incómodo y no había ninguna opción que convenciera. Lo otro era haber puesto a Magalhaes de lateral izquierdo y ubicar de entrada a Ormeño o Cabión de lateral derecho. ¿Cómo diablos se conforma un plantel tan mal sin opciones para usar la camiseta “4″, si el caso Cereceda esraba en ascuas?
¿Culpa de Diego Cagna? Quizás, pero hay algo: ahora se anuncia que Colo Colo quiere contratar a Boris Rieloff, que destaca mucho como… lateral derecho. Como Magalhaes, Ormeño, Fuenzalida… Señores dirigentes y Gallego, entiendan: por la izquierda estamos pésimo… No al otro lado
B) Sin banca ni opciones
La lesión de Cristóbal Jorquera fue algo imprevisto que dejó atado de manos a Gallego. Pero también la poca previsión: entró con cinco jugadores extranjeros a la cancha, no dejando la posibilidad de que ingresara otro foráneo a menos que fuera sustituído alguno de los cinco iniciales (Castillo, Scotti, Cabrera, Salcedo, Miralles). Si hubiera entrado con Francisco Prieto al arco, podría haberse abierto algo el abanico…
Por lo mismo, el último cambio, Mena por Paredes, fue en parte culpa de Gallego pero también por las circunstancias. Si hubiera deseado que entrara Lucas Wilchez, debería haber salido Miralles que preocupaba más a la defensa azul que Diego Rubio, que ha demostrado que con defensas experimentadas no rinde tanto producto de su juventud (¿qué hizo en el duelo contra la UC salvo la jugada del gol? ¿Qué hizo el sábado de trascendente?).
Lo otro era sacar a Salcedo (dejando a Cabión de lateral o algo así), o bien a uno de los defensas centrales. pero aún así, las otras opciones eran igual de dudosas porque la banca mostraba una poca jerarquía abismante: Alayes (sin comentarios), Gazale (idem) y el arquero Olivares. Por lo tanto, toda la buena preparación posible de Américo Gallego se fue al tacho de la basura cuando se quedó sin creadores.
C) Y más encima, sin fútbol…
¿Merecía ir ganando Colo Colo? No mucho. El partido no tuvo grandes llegadas y el equipo blanco fue la tónica de este semestre: sin ideas, apelando a las individualidades (Paredes y Miralles, que según rumores dejarían Macul), dejando muchas dudas en varias zonas de la cancha: Cabrera sólo parace reventar de forma eficiente y tirarse al suelo de vez en cuando; Scotti es superado fácil en velocidad; el mediocampo no tiene ningún líder; Millar desapareció este año por la lesión y errores propios; no convencen 100% ni Pavez, ni Cabión, ni Cabrera, ni Mena jugando de 6, ni Jorquera (que juega a chispazos), ni Wilchez (que juega mejor cuando no entra de titular), ni Miralles, ni Salcedo, ni Gazalez, ni… (rellenar lista a gusto)
Con todo este panorama, el resultado frente a la U no puede haber sido justo, pero por como se han hecho las cosas sí fue merecido.
Y si Gallego, dirigentes, jugadores y todos no aprenden de esta pesadilla del 2011, mejor dedicarse a ver fíutbol extranjero.
Confío en la gente. Cuando escucho cosas como lo de Rieloff, recuerdo que el hombre se tropieza varias veces con la misma piuedra. Pero así como vamos, mejor que Colo Colo tome la canción de Julio Iglesias como nuevo himno…
Más sobre Colo Colo
-
Esteban Paredes recibe emotivos homenajes de Colo Colo: Mira los videos
El histórico goleador albo regreso al Monumental luego de su bullada salida.
-
Esteban Paredes confirmó la vergonzosa pelea a combos entre jugadores de Colo Colo en su tormentosa temporada 2020
El ex goleador del "Cacique" también ratificó que "fue por dinero".
-
Esteban Paredes no seguirá en Colo Colo: Los goles que lo convirtieron en uno de sus ídolos históricos
El delantero es el máximo anotador en la historia del fútbol chileno.
-
Pablo Solari: El héroe de un Colo Colo que sufrió hasta el final para mantenerse en Primera División
El argentino fue muy elogiado en redes sociales tras anotar el tanto que evitó el descenso albo.