Inicio » Colo Colo » Equipo

Colo Colo se acoge a la Ley de Protección al Empleo y Mosa señala que jugadores “le dieron la espalda al club”

Nueva crisis en el club más popular de Chile, esta vez a raíz de la pandemia del coronavirus.

Una nueva crisis se instaló en Colo Colo luego de que los dirigentes albos y los futbolistas del plantel profesional no llegaran a acuerdo para una rebaja de los sueldos a raíz de la contingencia económica del club por el coronavirus.

De esta manera, el cuadro más popular de Chile anunció que como institución se acogerán a la Ley de Protección al Empleo impulsada por el Presidente Sebastián Piñera.

“Se generó un quiebre aquí, y tendremos que recurrir al seguro de cesantía como lo permite la Ley. Todo el directorio estuvo por buscar una salida a esto, pero los jugadores le han dado la espalda a la institución y eso me tiene muy triste, muy desilusionado y nos hemos visto en la obligación a algo que no queríamos hacer y que es recurrir a la Ley de Protección al Empleo”, señaló el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa.

colo-colo-ley-proteccion

“Le pedí a los jugadores que empatizaran con nosotros, que nos entendieran y eso era que entendieran que estamos en una situación donde la mayoría de las personas están perdiendo los empleos, están quebrando empresas, la economía se está viendo afectada”, a lo que Mosa señaló que no tuvo buena recepción de parte de los futbolistas.

“Muchos de ellos (jugadores) llegaron hace cinco o seis años y ahora están ganando dos o tres veces más. Estoy afectado porque le tengo afecto a los jugadores, soy pro jugador, pro camarín, eso me ha traído problemas con el directorio, pero lo hago porque entiendo que el corazón del club son los jugadores”, agregó el mandamás de la concesionaria alba.

“Es ilógico que si cuando regresen jugarán sin público, nosotros debamos pagar el 100% del sueldo. No es correcto, Colo Colo no juega hace 40 días”, cerró Mosa.

Respecto a la polémica entre dirigentes y futbolistas, la prensa chilena ha consignado que el distanciamiento entre las dos partes se debe principalmente porque lo jugadores aceptan que se les baje el sueldo, pero que esa merma sea devuelta según un método de pago el próximo año.

Una fórmula que no dejó contentos a los dirigentes de Colo Colo, quienes apuestan por un gesto de los jugadores, quienes según ellos deberían aceptar una baja en el sueldo, pero sin retorno de los fondos en el futuro.

Debido a esta discrepancia es que este miércoles Colo Colo anunció que como institución se acogerá próximamente a la Ley de Protección al Empleo.

Más sobre Colo Colo

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios