Inicio » Colo Colo » Equipo

Colo Colo vs. Santiago Wanderers: no apurar, en rodaje

El primer partido en el Clausura del elenco popular dejó en claro que al parecer hay otra idea de juego, pero que falta mucho para confiar con los ojos cerrados en el equipo del “Tolo” Gallego.

La metáfora no estaba mala. Al terminar el partido, el técnico Américo Rubén Gallego fue sincero y dijo algo lógico: “Colo Colo está creciendo. Es un bebé que tiene 10 meses de vida y que hoy está gateando. Veremos cómo camina en un tiempo más”.

En realidad, la cuestión del “Tolo” fue algo necesario, ya que él mismo se puso la soga al cuello cuando dijo que los delanteros que tenía en el cuadro albo le recordaban los “Cuatro fantásticos” que le había tocado dirigir en River Plate.

Tras la suspensión por nieve en El Salvador del encuentro con Cobresal, el domingo pasado vino el debut de Colo Colo en este Clausura 2011, con el promisorio triunfo de 3 a 1 sobre Santiago Wanderers. Sin embargo, como buen primer apronte dejó cosas positivas y negativas.

Colo Colo-Wanderers

Foto: El Mercurio

Gutierrez se reencontró con el gol.

En las positivas, de la idea que al menos de mediocampo hacia arriba todo estaría más o menos bien, y que los refuerzos rindieron.

Aunque el más bajo fue Osmar Molinas, pero en un puesto donde necesita tiempo para conocer los ritmos del equipo y sumado a que fue casi el único volante de corte (ya que Millar jugó bastante adelantado), el paraguayo no rindió del todo mal y se vio bien en el quite. Los otros, todo bien: Christian Vilches mostrando hasta lujos en la defensa y dando solidez (aunque sigue faltando que tenga un compañero de peso, ya que Scotti mantiene la poca velocidad que puede ser fatal), Boris Rieloff dando buena salida por la banda derecha y rapidez, Roberto Gutiérrez reencontrándose con el gol y mostrando muchas ganas, Mauro Olivi en los pocos minutos que entró se entendió muy bien con el “Pájaro” Gutiérrez y un Carlos Muñoz que hay que esperar, pero siempre peligroso.

Junto con eso, un buen partido del capitán Esteban Paredes, recordando incluso sus mejores momentos en Santiago Morning (cuando hacía tridente ofensivo con Rivarola y Grondona), más un muy buen partido de Lucas Wilchez, pese a que muchos de sus centros por la izquierda no terminan del todo bien, pero con una movilidad que hace esperar que vuelva al nivel que mostró cuando recién llegó a Colo Colo (aunque ahí jugaba por la derecha).

¿Dónde está el problema? A lo mismo del primer semestre: la defensa.

En primer lugar, la falta de velocidad de Scotti ya mencionada, donde a veces trata de suplir con más maña que fútbol (como en el gol de Wanderers, que se agachó para desestabilizar a un delantero caturro facilitando lo que vino después). Después, que Sebastián Toro juegue de lateral derecho, un puesto que no domina, donde muestra tendencia a irse al centro de la zaga por costumbre y donde además se suma que la vocación ofensiva de Rieloff va a hacer que muchas veces la banda derecha sea muy débil, si no se cuida bien.

Pero el problema mayor es el arco. Ni Castillo ni Prieto dan seguridad, y frente a ellos mucho menos Raúl Olivares. Tiene estatura, muestra ciertas condiciones e incluso ha sido considerado en varias selecciones, pero al “Araña” le falta muchísimo: sale muy mal a cortar los centros, no inspira seguridad, rebotero y cometiendo como mínimo cuatro errores graves por partido. El domingo, casi al final vino lo más risible: tras un error gigante, el arquero de Colo Colo simuló haber sido golpeado, quizás para ocultar su responsabilidad.  Se me vino a la mente los goles que le hizo alguna vez Deportes Ovalle, o uno de los goles que el mismo Wanderers marcó en el 1 a 2 del Apertura de este año.

¿Cómo mejorar? Está complicada la cosa, pero si el mediocampo y la defensa se articulan bien, y Colo Colo vuelve a ser un equipo protagonista, es probable que le lleguen poco al arco y se pasen menos sustos.

Como sea, al menos hay algo claro: se ha mejorado. ¿Alcanzará?

Más sobre Colo Colo

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios