¿Qué pasa con los refuerzos de Colo Colo? Sierra y Mosa todavía no despiertan
- Gustavo Davila, ex guía de Colo Colo
- |
- Ver más de colo-colo
Hace casi un mes, comentamos en esta misma columna, las razones del porqué José Luis Sierra no debía continuar al mando de Colo Colo, aún luego de ser ratificado por su presidente Aníbal Mosa. Una de ellas apuntaba, a su falta de resolución en el tema de los refuerzos, donde el primer semestre, la extrema lentitud en concretar pases, hizo que Sierra tuviera que conformarse con tres nombres de dudoso bagaje. Y aunque con una contratación le apuntaron (ya que Matías Zaldivia se transformó en pilar en la defensa alba), los otros dos fichajes resultaron cuestionados, donde uno salvó su actuación por ser el goleador del equipo en el semestre (con solo 4 tantos) y el otro ya se encuentra en la vitrina, en búsqueda de algún club que quiera arriesgarse.
Toda esta situación, hacía esperanzarse al hincha que esta vez todo sería diferente (debido a los resultados obtenidos). Sin embargo, la historia parece que vuelve a repetirse, ya que el Director Deportivo prometido también hace un mes aún no está definido y de refuerzos aún no se firma ningún nombre.
Hasta ahora solo han habido partidas: Christofer González ya está devuelta en Perú, donde cuestionó duramente a Sierra por su falta de oportunidades, Jean Beausejour ya mandó a decir que no volvería a Colo Colo, aunque todo indica que su pase a Boca Juniors se enfrío y Javier Reina, Modou Jadama y Paulo Garcés buscan club, los primeros por el cupo de extranjeros y Garcés por más oportunidades para jugar.
Debemos ser claros en el diagnóstico: Pese a que Colo Colo tiene una columna vertebral definida que se ha mantenido los últimos años, el rendimiento de ésta fue bastante deficiente el último semestre, con un Justo Villar y un Julio Barroso que aprobaron, pero donde Jaime Valdés y Esteban Paredes mostraron un discreto nivel y a sus años quizás no sea posible que retornen al lugar que tuvieron. De todas formas, ya quedó claro que con ellos, aun en su mejor nivel, no alcanza para un equipo que debe ser protagonista permanente y menos a nivel internacional, donde Colo Colo también debería preocuparse de rendir más.

Sierra nuevamente demuestra una preocupante falta de carácter, para exigir refuerzos para el plantel.
¿Entonces que pasa? Poco se entiende de esta desidia a nivel gerencial y técnica, que como primera medida, extendió las vacaciones de un plantel que hasta ahora no tiene para que volver. ¿Será acaso que existen serios problemas de caja en un club que tiene los mayores ingresos del fútbol chileno? ¿Qué mas necesitan Sierra y Mosa para despertar, que el desastroso primer semestre realizado, donde no se cumplió ninguno de los objetivos planteados? No sería malo que se sincerara el problema que existe, para que el público pueda entender las situaciones ocultas que hacen que el equipo más popular de el fútbol chileno, tenga tantos problemas para reforzarse y una vez hecho eso, se planteen planes de acción a seguir en el corto plazo, como el necesario tiraje a la chimenea, que permita al club nutrirse de talento propio y joven, como alguna vez lo tuvo con Claudio Bravo, Arturo Vidal y Matías Fernández.
¿Qué opinas de la lentitud de conformación del plantel popular?
@gustalbo
Más sobre Colo Colo
-
Anibal Mosa por postergación de los festejos del centenario: “Nos vamos a reponer y saldremos adelante”
Colo Colo fue fundado el 19 de abril de 1925.
-
Colo Colo en su Centenario: Tres de las curiosidades más llamativas del equipo albo
Una selección de datos que, como hincha del fútbol, seguro no sabías.
-
Centenario de Colo Colo: Así se ganó la Copa Libertadores femenina en 2012
Las albas fueron comandadas por José Letelier.
-
Centenario de Colo Colo: Así fue el camino hacia la obtención de la Copa Libertadores 1991
Los albos son el único equipo chileno en ganarla.