Superclásicos con historia: Final Apertura 2006
- Gustavo Davila, ex guía de Colo Colo
- |
- Ver más de colo-colo
Para los seguidores más jóvenes de Colo Colo (nacidos después del año 1980), existen una serie de recuerdos relacionados con el Superclásico contra Universidad de Chile. Generalmente existen distintos momentos de superioridad a lo largo de los años de uno u otro, pero que no necesariamente, tienen que ver con el resultado final del partido.
En los 80, la superioridad de Colo Colo era indudable, lo que fue refrendado por la Copa Libertadores y el descenso de la U a segunda división. Luego de la Copa Libertadores, vendrían los mejores momentos de la U, de los títulos de 94 y 95, pero rápidamente Colo Colo volvería de la mano de Gustavo Benítez, a situarse en lo más alto del Campeonato.
En los últimos quince años, también serían de superioridad alternada, sobretodo con los equipos de Claudio Borghi en Colo Colo y Jorge Sampaoli al otro lado. En todo caso, nunca ambas fuerzas serían tan parejas, para disputar un título en una final, como sucedió en el Apertura de 2006.
Luego de los desastrosos años de la quiebra, Colo Colo se había acostumbrado a clasificar a Play-offs, pero quedarse en el camino tempranamente. Sin embargo ese 2006, la recién fundada Sociedad Anónima Blanco y Negro, se la jugó por una reestructuración total, que partió en la banca con Claudio Borghi.
En el campo de juego, solo se habían jugado por fichar a Humberto Suazo, que tuvo la suerte de estar rodeado por la mejor generación que ha nacido al alero de los albos (y quizás la más exitosa en la historia del fútbol chileno), donde los jóvenes Claudio Bravo, Gonzalo Fierro, Jorge Valdivia y Matías Fernández, contaron con la confianza de Borghi para llevar la batuta de un Colo Colo imparable en la etapa regular del Apertura.
Por otro lado, Universidad de Chile contaba con el retorno de Marcelo Salas, que pese a estar lejos de su nivel internacional, se las arreglaba para estar presente en el marcador y además contrataron un par de figuras colombianas: Hérly Alcazar y Mayer Candelo, que los ponían como favoritos del certamen.
Colo Colo terminó primero en la fase regular y en conjunto con la U que terminó tercera, destrozaron a sus rivales en cuartos y semifinales, lo que se transformó en un mero trámite, para lo que todos esperaban: una final clásica. Ambos partidos se realizaron en el Estadio Nacional, ya que el Monumental se encontraba suspendido para partidos clásicos. En la ida, la U se puso en ventaja tempranamente, ante un Colo Colo que sentía los nervios de un favoritismo claro en la final, pero Matías Fernández aparecería con dos golazos, uno al minuto 90 de tiro libre, para poner en ventaja al cuadro de Borghi.
En momentos donde los clásicos aun se jugaban de noche, la vuelta nuevamente estuvo dominada por los nervios en ambos rivales, solo Luis Pedro Figueroa (en ese minuto en la U), rompería el cero y llevaría a la infartante definición final. En Colo Colo llamó la atención la ausencia de Jorge Valdivia, de la definición a penales, en correspondencia con su poca participación en ambos partidos, pero serían Fernández, Suazo, Fierro y Miguel Aceval, quienes se encargarían de anotar los penales decisivos. De todas formas, la figura sería Claudio Bravo, que detuvo los penales de Droguett y el famoso penal de Mayer Candelo.
Puedes revisar aquí la definición.
Luego de eso, Colo Colo lograría el Tetracampeonato, sin embargo el recuerdo de la victoria sobre la U en la final del apertura 2006, perduraría en la mente del hincha hasta nuestros días.
¿Qué otro clásico debería salir en esta sección?
@gustalbo
Más sobre Colo Colo
-
“Se nos parte el corazón de extrañarte”: Jugador de Colo Colo confirmó muerte de su hija recién nacida
Erick Wiemberg dio a conocer la noticia a través de su cuenta personal de Instagram.
-
Lucero rompió el silencio luego de su escandalosa salida de Colo Colo: “Yo fui respetuoso con ellos”
El atacante dejó sorpresivamente el equipo Albo luego de haber renovado.
-
Despedida Esteban Paredes: Histórico goleador tendrá invitados de lujo
El crack tendrá su esperado adiós del fútbol este sábado.
-
Colo Colo: Gol de arco a arco marcó vergonzosa derrota alba con Cobresal
Los albos siguen con el rumbo perdido en el torneo nacional.