FLUSHMAN: Cuando Flash, por un capricho editorial, cambió de nombre en Sudamérica
Guía de: Cómics
- Francisco Valenzuela
- Ver biografía
- |
-
Ver más de comics
Para todos los fans del cómic, allá por los ‘90, conseguir un cómic de nuestros héroes favoritos era increíblemente fácil, y por una módica suma –algo que hoy no pasa-.
Uno de los catalizadores de esta gran era, fue sin duda la Editorial Perfil, una empresa argentina.
Perfil fue por esos años la principal distribuidora latinoamericana de DC Comics, llevando las historias de toda la Liga de la Justicia de América a Argentina, Chile y Uruguay. Con un retraso aceptable para la época, las aventuras de tus héroes favoritos, llegaban a tu kiosko más cercano.
Pero como todo; y tal como las aventuras de un superhéroe, también tienen su lado oscuro. Y quien tuvo un serio problema fue nuestro querido, Flash (Wally West) –como si la estirpe de los corredores, no fuera lo sufientemente trágica-.
Resulta que al llegar a Argentina la editorial se vio en un gran problema a la hora de publicar las historias del hombre más rápido del mundo, pues en el país ya existía otra publicación con el nombre de Flash, la cual era un tabloide barato.
Para no tener inconvenientes, Perfil se decidió por una solución no muy convencional: Traducir el nombre, sin importar que significaba el título original.
Así los editores de Perfil, llegado el momento, llamaron a sus traductores y les pidieron una lista de nombres posibles, en la cual figuraban títulos como: The Lightning, Lightning Man, Scarlet Speedster y Flashman.
Así y todo, los editores terminaron tomando una decisión completamente aleatoria y decidieron bautizar al comic como: “Flushman”.
Aquí puedes ver un mail de Andrés Accorsi (Director en jefe de la revista en ese momento) explicando (en Inglés) el por qué, del cambio de nombre.
¡Flushman! Quizás lo que primero se viene a la mente es a alguien tirando la cadena del WC y no a un individuo que ha salvado el mundo superheroico DC en más de una ocasión.
En fin, más allá del polémico nombre que le pusieron al cómic, este logró llegar al N° 50 y siempre gozó de buenas ventas y los lectores agradecidos de leer sus historias, del que realmente, siempre, fue Flash.
Hoy editorial Perfil sigue existiendo, pero ya no publica historietas. Y bueno, Flash tenemos para rato.
Más sobre Cómics
-
Violeta Parra suena en Blue Beetle: DC Comics y sus guiños a referentes latinoamericanos
La película a cargo de DC Comics y Warner Bros. Tiene como protagonista al primer superhéroe de origen latinoamericano y con ello, varias referencias chilenas.
-
Nuevo enemigo de “Spider-Man” llega al cine: Kraven estrenó violento tráiler
El temido cazador sigue los pasos de Venom.
-
“Black Panther: Wakanda Forever”: Mira el tráiler de la esperada secuela del héroe de Marvel
La nueva película del oscuro felino llega marcada por la repentina muerte de su protagonista, Chadwick Boseman.
-
“The Batman”: Tráiler especial protagonizado por Adam West es alabado por los fans
Toda la estética del Batman de los '60, en la nueva película, encantó a los seguidores del caballero de la noche.