Se viene “Mocha Dick: La leyenda de la Ballena blanca”
- Fabián Sáez, Ex guía de Cómics
- |
- Ver más de comics
El segundo semestre del 2012 se ha venido bastante cargado de lanzamientos. El tomo 2 de Locke & Key, E-Dem, In Absentia Mortis, Cabra Lesa: Nunca Cambies, el libro de Pepe Antártico, EL Club de los Juguetes Perdidos, el cuarto libro de Mala Imagen, Pequeña Esperanza, por nombrar sólo algunos. Y aún quedan más. Uno de los más importantes que se avecinan, es “Mocha Dick: La leyenda de la ballena blanca”, escrita por Francisco Ortega (El Horror de Berkoff, 1899) y con arte de Gonzalo Martínez (Road Story) y que relata “la verdadera historia de la ballena blanca, desde el mito mapuche hasta la Moby Dick de Herman Melville”.
Pese a que tomarán libertades creativas para hacer más interesante el relato, desde el punto de vista narrativo, la base de la historia es la siguiente: “Mocha Dick: la leyenda de la ballena blanca es una obra de ficción, pero está basada en hechos reales y documentados, como el hundimiento del ballenero Essex en 1820 y la existencia de un verdadero cachalote blanco en los alrededores de la isla Mocha, en el sur de Chile; también en el mito mapuche del Trempulcahue y el descanso de las almas de los grandes guerreros”. Hay un trabajo de investigación que aborda el mito y también los antecedentes históricos del cetáceo albino, en una aventura que mezcla marineros, monstruos marinos, cazadores y tradiciones mapuches.
En el Facebook de Mocha Dick (les recomiendo seguirlo, para estar al tanto de las novedades), el propio Francisco Ortega nos cuenta: “No es chauvinismo ni nada. Mocha Dick parte de una idea básica, recuperar la ballena blanca de nuestras tradiciones olvidadas. La gran blanca es chilena, vivió en nuestras costas, los mapuche hablabn de ella. Melville supo su historia y escribió ‘Moby Dick’ y la hizo universal. Con Gonzalo Martinez la trajimos de vuelta”.
Esperemos que la calidad de la novela sea tan grande y legendaria como el gran cachalote blanco, aunque viviendo de esos autores, es difícil que no lo sea.
Su lanzamiento está previsto para el 15 de diciembre, en todas las librerías de Chile, bajo el sello de Editorial Norma, y en una gran noticia para el cómic o narrativa gráfica nacional, desde abril del 2013, también estará disponible en Argentina y el resto de latinoamérica.
Como siempre, te invito a comentar.
@elfafosaez
Más sobre Cómics
-
“Capitán América” mostró primer adelanto del temible villano que enfrentará en su nueva película
El personaje, que ahora es interpretado por Anthony Mackie tendrá un difícil reto.
-
Nuevo Superman mostró su primera foto revelando el diseño de su traje
David Corenswet reemplazó a Henry Cavill en las películas del héroe de Kriptón.
-
Filtran nombre de la villana que enfrentaran Deadpool y Wolverine en su película
La dupla tendrá que verse las caras con una poderosa mujer.
-
Violeta Parra suena en Blue Beetle: DC Comics y sus guiños a referentes latinoamericanos
La película a cargo de DC Comics y Warner Bros. Tiene como protagonista al primer superhéroe de origen latinoamericano y con ello, varias referencias chilenas.