Gulp: 3 kilómetros desde un celular

Una buena idea, una multitud coordinada para el trabajo y un simple celular, son los elementos que se unieron para dar vida a Gulp, un cortometraje que se ha convertido en referente indiscutible para grabar con cámaras de bajo costo.

Para nadie es nuevo que los celulares han revolucionado la industria de las comunicaciones. Primero fueron los juegos, luego internet, después las cámaras incorporadas, el touch, bluetooth, facebook, twitter, etc, etc, etc.

Y hoy, cuando pareciera que nada nos podría sorprender, estos pequeños aparatos al alcance de la mano, lo vuelven a hacer.

“Gulp”   es un cortometraje creado por una empresa de animación inglesa que cuenta la simple historia de un pescador en un día de trabajo. Este cortometraje grabado con la técnica de Stop Motion (Que para los que no saben, es la simulación de movimiento a través de la realización de múltiples fotografías de objetos estáticos), fue realizado por un simple celular. (Bueno quizás no tan simple, ya que tiene una cámara de 12 megapixeles y óptica Carl Zeiss), pero claramente algo mucho más accesible que las caras cámaras de 35mm.

Gulp

¿Les gustó? Aquí les dejo algunos detalles que lo hacen un cortometraje magnífico:

  • Con Gulp se ha conseguido un record guinness a la animación stop motion hecha en la mayor superficie. 3.000 metros.
  • Todos los elementos que aparecen en Gulp son reales: el pescador, la barca y hasta la imágenes desde dentro del monstruo marino fueron hechas de noche.
  • El trabajo de dibujo en la playa fue solicitado específicamente a una empresa de esculturas de arena.

Si quieren ver el inmenso trabajo que hay detrás de la realización de este pequeño cortometraje, les dejo el Making Off para que disfruten y se deleiten.

Más sobre Cortos y Documentales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios