¿Qué es el descubrimiento personal y como puede ayudarnos a encontrar nuestro propósito en la vida?

Una serie de preguntas pueden ayudarte a cimentar el camino hacia el descubrimiento de tu misión en la vida.

Curiosamente en los últimos días me he reunido con muchas personas en actividades relacionadas a definir y establecer la planificación estratégica de varias empresas. Precisamente ayer, en una de estas reuniones, mi mente comenzó a divagar sobre cómo los temas de visión, misión, objetivos estratégicos, metas, programas de entrenamiento, entre muchos otros, que guían a una organización en tiempos de crisis, también son esenciales en la vida de las personas, pero con la única diferencia que nosotros le llamaremos “propósito de vida”.

life-2048978_1920

Yo describo al propósito, como nuestro lado mágico, ese espacio de nuestro ser donde nada parece imposible, aquello que nos iluminará el camino para alcanzar nuestra realización integral como seres humanos, que será la base para poder definir nuestra misión personal y elegir las metas adecuadas, aquellas que generen un impacto positivo en todo nuestro entorno y nosotros mismos.

sunset-1757593_1920

Lo anterior, se refleja fielmente en lo que el escritor Mark Twain nos dejó de legado: “Existen dos días importantes en la vida de una persona, el día en que nace y el día en que descubre por qué”.

hand-2326058_1920

Para ser capaces de descubrir nuestro propósito, algo que según mi opinión, menos del 20% de la población sabe, debemos empezar por conocernos y entender aquello que nos inspira y mueve a ser cada día mejores. Es por ello, que hoy quiero compartir contigo una forma muy interesante de empezar a conectarnos con nuestro lado mágico y que es parte del libro “Los siete hábitos de los jóvenes altamente efectivos” de Sean Covey, donde se entregan una serie de preguntas que te ayudarán a cimentar el camino hacia el descubrimiento de tu misión en la vida.

mountains-3959204_1920

Para completar este ejercicio, te invito a buscar un lugar tranquilo, como un parque, la playa, el campo, la montaña, etc., donde puedas relajarte y pensar en cada una de las respuestas de forma consciente. Recuerda escribir en papel, ya que de esta forma estimularás algunas zonas del cerebro relacionadas con los circuitos de placer y recompensa, muy importantes para activar nuestra motivación interna y externa, que te permitirán movilizarte para cumplir tus sueños.

  1. Imagínate a 20 años de hoy en el futuro: Ya pudiste alcanzar tu mayor sueño y te rodeas por las personas más importantes de tu vida. ¿Quiénes son, qué están haciendo y dónde están?.
  2. Piensa en las personas que han generado un impacto positivo en tu vida en los últimos años. ¿Qué cualidades tienen que te gustaría desarrollar en ti?.
  3. Imagina que no existen restricciones, pudiendo aprender lo que más te gusta y que hoy en día no sabes hacer.  ¿Qué sería?.
  4. Describe un momento de tu vida en el que hayas entrado en un estado de profunda inspiración. ¿Qué pensabas?; ¿Qué pudiste crear en ese instante?.
  5. Si pudieras pasar una hora con cualquier personaje famoso que haya existido. ¿Quién sería? ¿Por qué elegiste a esa persona? ¿Qué le preguntarías?.
  6. Piensa en algo que te represente, un animal, una flor, una canción etc. ¿Por qué te representa?.
  7. Todos tenemos uno o más talentos. ¿En qué te consideras realmente bueno y cómo podrías usar ese o esos talentos para hacer del mundo un lugar mejor?.
  8. Dentro de 5 años, la prensa de tu ciudad decide publicar un artículo acerca de tu vida y quiere entrevistar a tres personas. Un amigo, un colega y un familiar. ¿Quiénes te gustaría que fueran y qué te gustaría que dijeran de ti?
  9. Haz un listado con las tres cosas que más te gusta hacer. Como cantar, bailar, estudiar, escuchar música, conversar, etc. ¡Cualquier cosa que te encante!
  10. Si pusieran una viga de acero (de 15 centímetros de ancho) entre dos rascacielos. ¿Qué es lo que te haría cruzarla? ¿Mil dólares? ¿Un millón? ¿Tus hijos? ¿Tu familia? ¿Tu mascota? ¿Fama? Piénsalo con mucho cuidado, es importante.

Bueno, espero que disfrutes mucho este ejercicio de descubrimiento personal y que puedas sacar el máximo provecho a cada una de las preguntas.

road-220058_1280

Como dije al principio, son esenciales para que comiences a conectarte con tu propósito de vida.

Nos vemos en la próxima entrada y no olvides visitar mi página web www.humbertoalmonacid.com

Más sobre Crecimiento Personal

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios