4 cortes de carnes que se encuentran entre los favoritos de los chilenos para los asados
- Natalia Hernández, ex guía de Cultura Chilena
- |
- Ver más de cultura-chilena
Se aproximan las fiestas patrias y el chileno ya comienza a prepararse. Uno de los lugares donde más se concentra la presencia de los parrilleros es el mercado matadero. Templo de todo parrillero y conocedor real del ítem carne.
Sí, porque el asado no solo es el rey de reyes durante las festividades de septiembre, un asado es símbolo de cualquier tipo de celebración. Es tanto así que una marca de supermercado promociona sus productos con una frase bastante particular y que refleja esta misma idea.
Ya sea un matrimonio, un bautizo e incluso un cambio de casa, el asadito se hace presente. Entre familiares o amigos no falta quien sea el asador profesional o, al menos, el que sabe preparar un buen fuego parrillero. Pero ¿cómo saber elegir un buen trozo de carne? ¿Son todas iguales? Claramente, no.
Para quienes desconocen del tema o les interesa saber mucho más, aquí les dejamos cuatro sabrosas recomendaciones para disfrutar como Dios manda.
Lomo vetado: El hecho de que traiga vetas de grasa es el componente principal para que una carne de este tipo le dé ese sabor y toque indiscutido que solo los expertos y consumidores de carne saben valorar. Un lomo vetado con un acompañamiento de puré picante, por ejemplo, ya es otra cosa en el plato. La cocción de la carne es a gusto personal. Sin embargo, la mayoría lo prefiere ¾, donde se deja un poco de rojo al medio. Pero si usted la prefiere bien cocida, puede pedir que se la corten mariposa.
La entraña: Otra opción muy sabrosa en su parrilla puede ser la entraña. Ya sea de vacuno o de cerdo, este corte es sin lugar a duda otro de los más preferidos por los chilenos. La gracia de este corte es que al ser más delgadito que el lomo, se hace más rápido y tiene la ventaja de que se puede disfrutar entero o cortado en tiritas para picotear, directo de la parrilla. Acompáñelo con un rico vino tinto, que no sea cartoné, vino en caja para los extranjeros que nos siguen, a menos que quiera tomarse un jote o un borgoña bien republicano. Pero si puede, estudie una opción más refinada para que su paladar experimente otra combinación de sabores.
La Palanca: Si bien la palanca es un clásico de la parrilla chilena, nuestros lectores deben saber que este corte se caracteriza por ser una carne más magra (con poca o nada de grasa) que los cortes antes mencionados. Posee un corte rectangular y su color es más oscuro. Es una carne cuya fibra muscular va en la misma dirección, lo que hace que sea muy sabrosa. Ideal para picar en la parrilla, al horno e incluso a la olla.
Para los extranjeros que nos siguen, este corte posee distintos nombres según el país. Para los argentinos y peruanos, por ejemplo, es el bife de vacío, mientras que para los mexicanos se consigue como fajita o concha de falda. Pero si alguno se encuentra de vacaciones en Estados Unidos, pueden encontrarlo como: Flank Steak.
La Pulpa de cerdo: El mercado de Lo Valledor es uno de los lugares donde se pueden conseguir este tipo de carne. Generalmente se vende en varas (cerdo completo y sin cabeza), paletas con 68 kilos aproximadamente, así como también una pierna de 70 kilos, entre otras alternativas. Asimismo, usted también puede encontrar pulpa en los supermercados. Este corte también se puede prepara a la olla, a la mostaza o al jugo.
¿Qué otro corte añadirías a este listado para completarlo?
Más sobre Cultura Chilena
-
Presidente Boric y el gesto con Michelle Bachelet que se volvió viral en las redes
El Mandatario realizó la Cuenta Pública, en la que destacó el copago cero y el sueldo mínimo de $500 mil.
-
Video de extranjeros probando el tradicional melón con vino es viral en las redes
Dos turistas de Noruega difundieron su opinión sobre el particular trago chileno.
-
Bailarina de Bad Bunny compartió divertidos videos con las palabras que aprendió en Chile
Kiara Rodríguez hizo un recuento de divertidos modismos.
-
Video muestra el extremo esfuerzo de un pescador para sacar un Salmón Chinook de 20 kilos en Chiloé
La filmación tiene más de cuatro mil visitas y cerca de 200 comentarios.