¿Cómo hacer terremoto? Una receta clásica para las Fiestas Patrias
Guía de: Cultura Chilena
¿Cómo hacer terremoto? El “Terremoto” es el trago que más se consume en la semana de nuestras Fiestas Patrias. Se llama “Terremoto” por las consecuencias físicas -“réplicas”- que se producen después de tomarlo. Es un trago al que hay que tenerle respeto, por eso es recomendable beberlo con moderación. Pero como el dieciocho es una vez al año y es nuestra fiesta nacional, no hay forma de negarse a un “Terremoto” en septiembre, dicen los adeptos a esta bebida.
A continuación, te dejamos la receta para preparar este brebaje. ¿Cómo hacer terremoto?
INGREDIENTES (Para una jarra de un litro):
1) 100 cc de Pisco o Ron o Fernet (licor a elección)
2) 700 cc de Vino pipeño o blanco
3) 200cc de Helado de Piña, Azúcar.
PREPARACIÓN: Echamos el vino blanco o pipeño helado en una jarra. Después a la misma jarra se le agregan los 100 cc de pisco. Luego se añaden cinco cucharadas grandes del helado, tres de azúcar y revolvemos suavemente. Como recomendación, si gusta, al servir, podemos agregar más helado en cada vaso. Y listo el ¡Terremoto!
Para tener precaución, hay que tener cuidado con este trago que es muy engañoso y puede embriagar más de la cuenta.
Acá un video sobre su preparación:
Más sobre Cultura Chilena
-
Fiestas Patrias 2024: ¿Por qué el próximo “18” será de cinco días?
La festividad chilena del próximo año se extenderá hasta el domingo 22 de septiembre.
-
Los chilenos más influyentes de Latinoamérica en el 2023: Bloomberg entrega listado
Destacan 11 personalidades locales entre los 500 seleccionados.
-
Cambio de hora en Chile: ¿Cuándo comienza el horario de verano?
Actualmente el país, desde Arica y Parinacota hasta Aysén, se rige por el horario de invierno.
-
Muere Cecilia, la histórica cantante chilena que fue un ícono de la Nueva Ola
La artista, conocida por interpretar “Baño De Mar A Medianoche”, falleció a la edad de 79 años