Cuatro de los mejores exponentes del metal nacional: Historia y logros
- Natalia Hernández, ex guía de Cultura Chilena
- |
- Ver más de cultura-chilena
El Heavy Metal es un estilo de música que en Chile tiene fervientes seguidores y atractivos representantes.
Alejandro Silva: es el primero de estos soberanos. Inspirado en sus inicios por los acordes de Led Zepellin, Silva encabeza esta lista de rockeros talentosos. Oriundo de Concepción, es uno de los representantes más destacados del Heavy Metal en tierras chilenas. Tiene cuatro discos de estudio, entre ellos Lagarto, además de varias giras nacionales, así como extranjeras, entre otras muestras que respaldan su recorrido musical. Sus encuentros van de la mano con los más destacados de este género como Paul Gilbert y Marty Friedman (ex Megadeth) y su destacada participación en el G3 en Chile, junto a Joe Satriani y otros exponentes.
Gonzalo Sanhueza: uno de los exponentes de este género a nivel nacional, siempre quiso tocar metal. Según el mismo Sanhueza, sus primeros encuentros con la guitarra fueron a nivel familiar, donde el rock era ley. Para este chileno, sus primeras influencias fueron los grandes metaleros de los 80 y 90, quienes lo guiaron a explorar otros territorios de la guitarra metalera. Seguramente más de alguno de nuestros lectores reconozca el trabajo de este músico, gracias a su trabajo en la extinta banda Hacker con su disco Contención; o su disco solista Mundo Perdido; o bien Desde el infierno, donde se reconoce el sello de este artista, gracias a su velocidad y potencia en la guitarra.
Ignacio Torres: Con solo 16 años este joven tuvo su primer encuentro con el rock gracias al recordado concierto que Kiss, con banda original, dio en el velódromo del Estadio Nacional allá por el año 1997, donde, con dos horas de puro rock, hizo emocionar a cientos de chilenos fanáticos de este género. Luego de su asistencia, Torres adquiere, al día siguiente, su primera guitarra. Ahí empezó todo, según cuenta el mismo Torres.
Si nombramos a Kisserblood o Transilvania nuestros lectores ya sabrán que son las bandas donde este chileno ha tocado. Además de telonear a Stradivarius, Edguy o a Mr. Big, tocó la guitarra junto a Paul Gilbert y Bruce Kulick, nombres que solo los seguidores de este género musical reconocen a la perfección. Pero la cima para este chileno fue cuando teloneó a Kiss como miembro de FHT, entre otros registros.
Benjamín Lechuga: “Hay que rodearse de la gente que sabe más”, dijo este músico, y fue eso lo que hizo. Si bien para él la música o tocar guitarra era como jugar Nintendo, al recordar sus primeros pasos con la guitarra eléctrica, sus álbumes y tocar junto a destacados exponentes, son muchos quienes reconocen su paso y trayectoria por este género musical. Una de estas muestras es el disco donde teloneó a Stradivarius, junto a su banda de enseñanza media, así como el triunfo de Ibáñez Project, donde antes de salir de cuarto medio hicieron una meteórica su carrera.
Sin embargo, su mayor golpe metalero fue cuando ganó una beca que ofrecía Steve Vai gracias a una composición propia que hizo que lo seleccionaran entre los diez mejores a nivel mundial. Luego, Vai resolvió y Benjamín Lechuga había sido elegido acreedor de esta beca. A contar de ahí vendrían sus propios proyectos como artista. Hoy se dedica a componer piezas de metal progresivo, porque como este músico define, la Música es su máxima prioridad y pasión.
Más sobre Cultura Chilena
-
Presidente Boric y el gesto con Michelle Bachelet que se volvió viral en las redes
El Mandatario realizó la Cuenta Pública, en la que destacó el copago cero y el sueldo mínimo de $500 mil.
-
Video de extranjeros probando el tradicional melón con vino es viral en las redes
Dos turistas de Noruega difundieron su opinión sobre el particular trago chileno.
-
Bailarina de Bad Bunny compartió divertidos videos con las palabras que aprendió en Chile
Kiara Rodríguez hizo un recuento de divertidos modismos.
-
Video muestra el extremo esfuerzo de un pescador para sacar un Salmón Chinook de 20 kilos en Chiloé
La filmación tiene más de cuatro mil visitas y cerca de 200 comentarios.