Inicio » Cultura Chilena » Equipo

¿Cueca, Tirana o Vals Chilote, cuál es el baile tradicional chileno que más les gusta?

Con la celebración de fiestas patrias resurgen también viejos debates.

Desde siempre la cueca ha sido el baile principal que representa al folclore chileno; no solo se baila en los colegios o jardines infantiles, sino que también a lo largo de todo el territorio nacional y no solo representa una coreografía que simula el cortejo del gallo con la gallina, sino que también promueve el canto popular de quienes la interpretan y transmiten los sentimientos y las historias del campo chileno, que se demuestra en cada una de sus letras. Si bien la cueca era propia de chinganas o ramadas, con el tiempo se fue propagando hasta ser escuchada en salones de eventos y restoranes, además de fiestas costumbristas y el propio ambiente dieciocheno que reina en cualquier lugar en el mes de septiembre.

cueca

Así como la cuenca, la diableada en el norte de Chile también representa la celebración del pueblo de Tirana, donde su gente venera a la virgen Nuestra Señora del Carmen. La diablada chilena proviene de la diablada boliviana, danza que venera a la virgen del socavón en el carnaval de Oruro. Según el sitio web memoria chilena, este baile es representativo de la Fiesta de la Tirana, su origen se remonta al periodo medieval, donde en Europa se consideraba la reminiscencia de un antiguo auto sacramento español.

tirana

La cueca chora es otra variación del baile nacional. Actualmente se la reconoce por agrupaciones folclóricas como Los Marujos, liderada por el actor Daniel Muñoz, reconocido y recordado por sus variados roles en cine teatro y televisión. Anteriormente reconocido por su grupo los 3×7 veintiuna donde las cuecas bravas comenzaron a darse a conocer de manera más popular gracias al rostro de este reconocido actor.

Y no podemos dejar de lado al Clavel, No hay persona que no lo recuerde y siga sus letras cada vez que suenan sus canciones…

En cuanto al vals chilote es imposible no conocer el clásico Gorro de lana, compuesto por el cantante, actor y compositor Jorge Yáñez. Otro reconocido vals Chilote es el Lobo Marino, un clásico de los actos de los colegios y jardines infantiles.

 

 

Más sobre Cultura Chilena

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios