El Santo: Una apuesta fresca y natural para enfrentar el intenso calor del verano
- Natalia Hernández, ex guía de Cultura Chilena
- |
- Ver más de cultura-chilena
Comenzó la época estival en todo el país y tanto turistas como santiaguinos buscan y acceden a distintas maneras para palear esta ola de calor que amenaza con extrema violencia.
Una de las ofertas que se pueden encontrar en el mercado son las ya conocidas Paletas, que no es otra cosa que helados elaborados de fruta natural y que ya han logrado conquistar el paladar de muchos chilenos y extranjeros.
Cristian Brant, un chileno y biólogo marino que vivía en Brasil, supo de la existencia de las Paletas Mexicanas cuando vivía en Brasil. Este tipo de helado se le conoce como “mexicanas” debido a su gran tamaño y con forma trapezoidal, además de elaborarse a base de fruta e ingredientes naturales.
Mientras vivía en el extranjero, Brant las probó, y una vez viviendo en Chile, decidió llevar a cabo este proyecto y traer las Paletas Mexicanas a tierras locales. El resultado de esta iniciativa recibe el nombre de “El Santo”, la primera heladería mexicana en Chile, cuya casa matriz se encuentra en San Pedro de la Paz, Concepción. Un emprendimiento que ya funciona en distintos lugares de Santiago y Concepción.
Según Eurmonitor Internacional, en Chile se consumen 8 litros per cápita al año y en Argentina y Brasil apenas 3 litros. De acuerdo a estos datos Brant explica que en un principio su negocio partió vendiendo sólo en la fábrica. Hoy, entre los tres locales, que en el 2016 se sumaron uno en el mall del centro de Concepción y otro en el mall de Plaza Egaña en Santiago, venden cerca de 1.000 paletas diarias. Cuenta Felipe Brant, encargado del local de Santiago.
¿Qué diferencia a El Santo los helados industriales?
Según Brant a los helados industriales les pegas una mordida y el contenido apenas se les siente, la razón de esto es porque a los helados industriales le les inyecta aire, entonces el contenido casi ni se siente se deshace en la boca. En cambio, las paletas de El Santo son como comerse un pedazo de fruta entero, lo que los hace diferentes a los helados industriales. Brant explica que son ellos mismos, quienes van a la feria y compran los insumos para elaborar sus helados y la aceptación de su público así lo ha demostrado.
Entre los sabores que esta “paletería” ofrece son los sabores de kiwi, Frambuesa y mango. Sin embargo, la innovación también está presente y la combinación de piña con menta fresca, café y tres leches o de galletas y crema son también otra atractiva variedad para saborear y combatir el calor y refrescarse.
Más sobre Cultura Chilena
-
Presidente Boric y el gesto con Michelle Bachelet que se volvió viral en las redes
El Mandatario realizó la Cuenta Pública, en la que destacó el copago cero y el sueldo mínimo de $500 mil.
-
Video de extranjeros probando el tradicional melón con vino es viral en las redes
Dos turistas de Noruega difundieron su opinión sobre el particular trago chileno.
-
Bailarina de Bad Bunny compartió divertidos videos con las palabras que aprendió en Chile
Kiara Rodríguez hizo un recuento de divertidos modismos.
-
Video muestra el extremo esfuerzo de un pescador para sacar un Salmón Chinook de 20 kilos en Chiloé
La filmación tiene más de cuatro mil visitas y cerca de 200 comentarios.