Inicio » Cultura Chilena » Equipo

Julieta Núñez, la historia de una gran nadadora que ahora quiere conquistar la Antártica

Para esta mujer la frase "No puedo" no existe, el miedo tampoco. Sólo el impulso y las ganas de conquistar aguas nuevas.

julieta bandera

Presidenta de la Caleta de San Pedro, fundadora del Club de aguas Abiertas de Con Con, además de eso es madre y como si esto fuera poco, nadadora de aguas abiertas y, como tal quiere, conquistar la Antártica. ¡Qué tal!

Julieta Núñez, la mujer que quiere conquistar la Antártica, en Agosto fue declarada ciudadana ilustre de la comuna de Con Con, hoy se prepara para alcanzar su sueño. Nadar por quinta vez para conquistar los fríos hielos de La Antártica.

Corría el año 2003 cuando Julieta llega hasta Valparaíso, donde se encuentra la escuela de nado abierto del mítico Tiburón Contreras, es en este lugar, donde tiene su primer encuentro con el amo y señor de los mares. Luego de un breve diálogo entre ella y el Tiburón se marcaría un antes y un después en la vida de esta mujer.

Julieta comienza a entrenar junto al  recordado Tiburón Contreras, en aguas nada mansas y con ello se convierte en la primera mujer chilena que logró conquistar el Estrecho de Magallanes, cruzándolo tres veces. Núñez estaba llena de temple y guerra.Desde que dejó Santiago, para irse a vivir a Con Con  lo primero que hizo fue el curso de salvavidas, luego el curso de buzo Mariscador y por último estuvo en la escuela de Victor “Tiburón” Contreras.

Este último es un recordado y famoso ex nadador de aguas abiertas, conocido por su valiente paso por  el Estrecho de Gibraltar.

Posteriormente Julieta, en  el año 2012 cruzó el canal Aguirre Cerda, desde la Península de Munita hasta la isla  Lemaire en la Antártica. Fue la primera persona en lograrlo.

julieta hielos

Cada vez que Julieta enfrentaba  diferentes pruebas, Contreras se percató del potencial de esta mujer tenía condiciones. Desde su primer encuentro en aguas del Canal de Chacao, Julieta lo cruzó, luego vino el lago Titicaca, y también lo cruzó. Posteriormente la llevó al Estrecho de Magallanes, también lo cruzó y por último la llevó al Canal Beagle y por supuesto que lo consiguió. Con semejante entrenamiento, Julieta empezó a ganar todas las competencias de su categoría y con ello se convierte en la primera mujer chilena en nadar en el Estrecho de Magallanes, ya con tres veces cruces logrados, un récord que aún conserva.

julieta y tiburon

En ocasiones anteriores se había relacionado con las gélidas aguas de Isla Decepción, el islote Isabel Riquelme, isla Greenwich y la isla Lemaire, todas ellas se encuentran al sur de la latitud  60, en el océano Antártico. Estas mismas aguas han sido testigo de los “cruces de soberanía” que ha realizado esta gran mujer.

Esta vez, su desafío marino, con fecha 3 de enero se dirige a Bahía Margarita, la base chilena de la Antártica que le faltaba por conquistar. Lobos  y leones marinos, además de focas, serán su compañía en semejante desafío. No tenía idea de lo lejos que quedaba este lugar. “No sé en lo que me estoy metiendo”, dice Julieta Núñez, al referirse a su nueva aventura por el océano Antártico.  El miedo para Julieta no tiene cabida. Siendo una mujer muy aguerrida, solo piensa en llegar a la meta. Cada vez que entra al mar, piensa en sus hijos y pide al mar que la proteja.

julieta nadando

 

Más sobre Cultura Chilena

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios