La ruta de los “Patacheros”: Las picadas más sabrosas de la capital
- Natalia Hernández, ex guía de Cultura Chilena
- |
- Ver más de cultura-chilena
A continuación, un ranking con las mejores picadas, para conocer y saborear en cualquier época del año. Con ustedes, la “Ruta de los Patacheros”:
1.- Las Pipas de Einstein
En pleno barrio Chacabuco, comuna de Independencia, se encuentra este paraíso terrenal, que por sus características, obedece a una clásica picada chilena, donde se encuentra una de las mejores chichas y pipeño del sector. Cuenta la historia que hace quince años, llega a la capital Don Mario Rivas, oriundo de Chillán, para traer lo mejor de lo mejor en chicha y pipeño de las zonas aledañas a Chillán. Es así como se origina esta idea y que posteriormente se hace realidad.
Al ingresar a este lugar, es típico encontrar garrafas alineadas y cubetas llenitas y listas para cumplir su misión, que no es otra que “apagar” la sed de sus asistentes, que con gusto llegan hasta este lugar. Además de la chicha y el pipeño, se puede encontrar la fabricación de embutidos elaborados de manera 100% artesanal.
2.- El Rápido
Tal como su nombre lo indica, se caracteriza por entregar sus órdenes de manera veloz y directa a la mesa de sus clientes. El sistema es en base a números, los cuales identifican los pedidos de cada cliente y de esta manera poder entregarlos en un dos por tres. Esta picada, del tipo “Sanguchería” ofrece a sus comensales un menú sencillo, pero al mismo tiempo muy sabroso, capaz de satisfacer hasta el bajón más bravo de Santiago.
3.- El Palacio del Poroto con Rienda
Ubicado en plena Alameda, este restorán establece sus orígenes desde tiempos remotos y es administrado por sus propios dueños: La Familia Palacios. El sello de este lugar, reina en ofrecer solamente porotos con riendas, pero sobre esta idea, existen otras variedades del mismo plato, tales como: los Porotos Pancho Villa, que contemplan un huevo frito arriba. Para quienes gozan comiendo legumbres, este es el lugar ideal para almorzar y disfrutar de un rico plato casero en cualquier época del año.
4.- La Piojera
Funciona como bar, desde 1986 y varios han sido sus nombres “Santiago Antiguo” o “Bar Democrático” por nombrar sólo algunos. Esta “picá”, comandada por Don Dióscoro Rojas, abre sus puertas y recibe a sus feligreses desde las 11:00 am hasta la 1:00 am. La Piojera es famosa y conocida por ser “La Guarida” de los “compipas” y Guachacas de corazón. Durante el año, además de ser es visitada por sus fieles “Republicanos” es también visitada por turistas, quienes buscan disfrutar un rico Terremoto, una Réplica o una rica Pichanga para compartir.
5.- El Hoyo
Siguiendo la ruta de las picadas, este lugar ofrece a sus comensales ricos platos caseros, como la cazuela de vacuno, el bife a lo pobre y otros deleites de la cocina chilena. Su plato más conocido es la lengua, por lo que se destaca como plato principal en su menú.
6.- Canallas o El Club de los Canallas
Su historia cuenta que, para los años ochenta, cuando era peligroso transitar de noche por las calles de Santiago, este lugar ofrecía una suerte de “refugio nocturno “para quienes buscaban esconderse. Para esto, quienes deseaban ingresar, debían decir una suerte de “contraseña” o santo y seña que sólo los habitués del lugar conocían. Esta contraseña decía así: canalla, llamando a canalla”. De esta manera, se abría una pequeña puerta y se corroboraba la presencia de quien deseara ingresar.
7.- La Vega Central
Este lugar, además de ser un centro de comercio y recepción de alimentos, ofrece también la posibilidad de almorzar en sus locales establecidos. Es así como podemos encontrar, en calle Artesanos, un sencillo pero variado comedor, que ofrece distintas opciones. Desde comida peruana criolla, como también una rica cazuela de ave, para esos fríos días de invierno entre otras opciones de menú.
8.- Fuente Mardoqueo
Posee varios locales en distintas partes de Santiago, Pero su origen es en el Barrio Brasil, un sector muy particular del Santiago Antiguo. Famosa por sus sanguches de tamaño Gigante, la Mardoqueo es sin duda un lugar que hay que visitar, en la ruta de la buena mesa. La relación precio, cantidad está bien equilibrada, según sus asistentes. Pues un sándwich de semejantes características, amerita un pago generoso.
9.- La Casa de Cena
Punto bohemio de la capital, Desde 1891. Cuenta la leyenda que al igual que Los Canallas, La Casa de Cena fue un refugio nocturno, donde se realizaban distintas actividades, propias de la bohemia santiaguina. Hoy se caracteriza por contar con un ambiente grato y cocina de excelencia. La Casa de Cena, se encuentra en calle Almirante Simpson 20, comuna de Providencia y abrió sus puertas para no cerrarlas más entre la tarde de cada domingo y la madrugada del lunes siguiente. Esta picá funciona solamente de noche y hasta altas horas de la madrugada.
10- El Rey del Mariscal:
En pleno Santiago Centro y al interior del Mercado Central, se encuentra esta clásica picada de comida en base a productos del mar. Es muy visitada por todos los amantes de la buena mesa y los productos marinos, ya que sus platos son grandes y muy sabrosos. Para disfrutar de sus manjares hay que armarse de mucha paciencia, pues siempre hay que hacer la fila, y esperar a ser llamados a la mesa destinada.
Más sobre Cultura Chilena
-
Murió Julio Videla: La noticia sorprendió al mundo de la radio y la TV
El comunicado falleció a los 76 años.
-
Pescador acusó que fue expulsado de la orilla de un río en Aysén por el dueño de la propiedad colindante
El afectado subió el video a las redes sociales.
-
Terremoto de Valdivia: El megasismo en Chile que tras 60 años sigue como el más potente de la historia
De magnitud 9,5 grados en la escala Richter, liberó la fuerza de 20 mil bombas de Hiroshima y causó un tsunami de 25 metros.
-
Tenis Playa: Las disciplina que sigue sumando adeptos en Chile y el mundo
Una novedosa manera de hacer deporte que está creciendo rápidamente.