Las churrascas: Un pan sabroso y muy sureño para disfrutarlo calentito
- Natalia Hernández, ex guía de Cultura Chilena
- |
- Ver más de cultura-chilena
Harina sin polvos, bicarbonato, agua tibia y aceite son los ingredientes que componen la elaboración de las sabrosas churrascas. Una especie de pan, muy propio del campo chileno, que debido a su rápida elaboración es un alimento típico de ferias costumbristas y eventos sociales de todo tipo. Su elaboración es simple y sin mayor complejidad. Con unos pocos ingredientes, hasta el más negado en la cocina puede prepararlas.
Según cuenta su historia, las churrascas tienen su origen en Talca, donde los carritos mañaneros son el lugar ideal para tomar desayuno, antes de comenzar la jornada escolar o laboral. Generalmente se cuecen sobre las brasas, pero en otros lugares también son cocinadas sobre un tipo de teja muy rustica que logra absorber el calor de las brasas, hasta lograr una cocción pareja.
En otros lugares, como Aysén, es común verlas cocerse directamente sobre la plancha de la cocina a leña, lo que les da un sabor muy especial.
El origen de su nombre, según dice la voz popular en el campo, es que un día un campesino hacía pan y por accidente se le quemó. exclamando: “¡AY CHURRASCA! Se me quemó el pan”, exclamó. A partir de ahí, quedó el nombre de este alimento.
Las Churrascas son muy simples de preparar, en poco tiempo y con pocos ingredientes es posible elaborar estas delicias propias del campo chileno. Algunos acompañamientos como queso, jamón o pebre, entre otros, son la combinación perfecta para un desayuno muy sabroso.
¿Cómo hacer churrascas?
Según los talquinos, en Santiago antes no se conocían las churrascas y su preparación era sólo algo muy propio de su tierra.
Sin embargo, con el tiempo, las tradiciones y costumbres se van heredando y si en familia hay un pariente que sea del campo, es imposible que, alguna vez al menos, los capitalinos u otras visitas no hayan probado estas delicias.
Con el tiempo se han vuelto más conocidas por todo tipo de personas que visitan la zona del Maule, Talca o Santa Cruz; o más al sur de Chile, como Valdivia, Osorno, Puerto Montt o Aysén, entre otras. Turistas y visitantes en general las prefieren con pebre u otras guarniciones, debido a su rico sabor y bajo costo. Para que usted tenga una idea. A sólo 250 pesos usted puede probar una churrasca sola, pero si le agrega queso o jamón, son 600 pesos. Ahora, si usted las prefiere con ambos acompañamientos, cuesta 800 pesos.
Estos son los valores que corresponden al Restorán San Pablo, ubicado en Talca, lugar que popularizó las famosas churrascas. Un pancito sureño, que, luego de comerlo, nadie quedará indiferente a su sabor y textura. Si usted, se anima y quiere prepararlas, aquí le dejamos la receta. Tome Nota:
Ingredientes (10 Churrascas)
1 ¾ Tazas Harina Cernida
3 cucharadas de Manteca Hidrogenada o Aceite Vegetal (más light)
½ Cucharita de sal
½ Cucharita de polvos de hornear
½ Taza de agua tibia
Más sobre Cultura Chilena
-
Video de extranjeros probando el tradicional melón con vino es viral en las redes
Dos turistas de Noruega difundieron su opinión sobre el particular trago chileno.
-
Bailarina de Bad Bunny compartió divertidos videos con las palabras que aprendió en Chile
Kiara Rodríguez hizo un recuento de divertidos modismos.
-
Video muestra el extremo esfuerzo de un pescador para sacar un Salmón Chinook de 20 kilos en Chiloé
La filmación tiene más de cuatro mil visitas y cerca de 200 comentarios.
-
Murió Julio Videla: La noticia sorprendió al mundo de la radio y la TV
El comunicado falleció a los 76 años.