Muvpass, la aplicación que ayuda a los chilenos a dejar el indeseable sedentarismo
- Natalia Hernández, ex guía de Cultura Chilena
- |
- Ver más de cultura-chilena
La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que Chile lidera los índices de obesidad y sobrepeso en relación con otros países de Latinoamérica. Son las mujeres quienes lideran la estadística, con un 32,3% de obesidad, mientras que los hombres registran un 23,3%. Nada alentador si pensamos que una de las causas de muerte más frecuentes en chile son los problemas al corazón.
El chileno es por esencia “patachero”, pero al mismo tiempo muy sedentario. Opciones para hacer deporte hay muchas. Sin embargo, siempre se están buscando excusas para realizar alguna actividad física o al aire libre. Algunos lugares ofrecen talleres deportivos en los Municipios, bastante convenientes, mientras que otros, como el clásico gimnasio, brindan la opción de pagar por un año o seis meses, mínimo.
Lo curioso es que existe una nueva alternativa que permite y facilita la práctica del deporte donde y cuando sea. Se trata de Muvpass, una aplicación creada por un abogado y dos ingenieros, quienes son los autores de esta nueva forma de hacer ejercicios. La idea nació a partir de la necesidad de tener acceso al deporte de manera diversa, más entretenida y sin tantas limitaciones.
¿Cómo funciona Muvpass?
Mediante un pase único, esta aplicación permite hacer ejercicio en distintos lugares o centros deportivos del país, ya sean estudios de danza, gimnasios, centros deportivos, etcétera. Lo que libera al deportista a encerrarse en un mismo lugar o directamente perder su dinero si quiere cambiarse a un gimnasio más cerca de su trabajo o casa. Mediante un registro previo en el sitio web de la aplicación, se reserva la clase y hora a la que se quiera asistir, eligiendo también la sucursal más cercana. De esta manera, se puede tener acceso a todos los centros asociados a esta nueva aplicación.
Según Javier Araya, Gerente General de esta aplicación, la idea se generó a partir de un hecho puntual que se repetía constantemente: limitaciones para ir a entrenar. La gente es muy sedentaria y siempre tenía “algo mucho más importante que hacer” que ir a entrenar, por lo que decidieron crear esta aplicación y dar una solución local al problema. La idea es poder complementar distintas disciplinas, lo que es súper beneficioso en términos de salud y motivación, asegura Araya, y agrega que la ventaja que tiene MuvPass es “compartir con gente, probar distintas cosas, hacer lo que más te gusta y vivir siempre nuevas experiencias”.
El abanico de opciones es amplio y para todos los gustos. Pilates, Yoga, Zumba y karate son solo algunas opciones que esta nueva aplicación permite realizar a la hora y momento que se quiera entrenar. Una buena alternativa para quienes corren y se enferman de stress por falta de tiempo para poder entrenar y tener una vida más sana.
Más sobre Cultura Chilena
-
Hija del senador Fidel Espinoza y su pareja fueron encontrados con vida en Cochamó
Ambos habían estado incomunicados durante una semana.
-
Hija del senador Fidel Espinoza lleva una semana incomunicada: Hacía trekking en Cochamó
Camila viajó hasta en el lugar junto a su pareja.
-
Feriados año 2025: ¿Cuántos fines de semana largos habrá?
Sin contar Fiestas Patrias, habrá varios fin de semana largos y 2 posibles sandwish.
-
¿Hasta cuándo es aceptado dar los tradicionales abrazos de Año Nuevo?
No hay una fecha exacta para terminar con la celebración.