Inicio » Cultura Chilena » Equipo

Solubag, bolsas que se disuelven en el agua: Sus creadores aseguran que resuelve drama de la contaminación

Amigable con la fauna y el medio ambiente, este producto es creación de emprendedores chilenos.

solubag

Más de alguna vez hemos visto a gaviotas y otras especies de la fauna marina atrapadas por bolsas plásticas o restos de basura que la gente suele dejar tirada en playas o muelles pesqueros. Muchas veces estos animales mueren a causa del descuido de los visitantes.

Las tortugas marinas son un claro ejemplo de esta acción, ya que ellas no reconocen la diferencia entre el plástico y una medusa. Las pobres tortugas se confunden y perecen con el plástico dentro de sus estómagos. Este y otros problemas generan las bolsas plásticas, que muchas veces hemos visto volando o cayendo directamente al mar, como si fueran un lamentable objeto decorativo.

tortuga

Lo bueno es que un grupo de chilenos ya está trabajando para combatir este problema que claramente afecta no solo a las tortugas, sino que a otras especies de nuestras aguas.

Como mencionamos anteriormente, un grupo de chilenos ha creado Solubag. Un producto desarrollado con un material parecido al plástico, pero que se disuelve al contacto con el agua, hasta desaparecer completamente.

Fueron cuatro años de investigación y pruebas que el equipo realizó para dar con esta solución que, según cuentan, utiliza componentes de la piedra caliza para generar alcohol polivinílico (PVA), el elemento primordial que permite fabricar este material.

20180730-1-solubag-bolsa-soluble-01

En cuanto al producto en sí, es capaz de soportar el mismo peso que una bolsa común, pero la diferencia es que se disuelve en cinco minutos apenas toma contacto con el agua. Permitiendo que el agua siga siendo potable, ya que no deja señal de contaminantes de ningún tipo.

La Solubag no solo ayuda los animalitos de nuestra fauna, sino que también no contiene derivados del petróleo, lo que se adapta perfecto al proyecto de ley que se está llevando cabo en Chile, sobre la prohibición de bolsas plásticas en el comercio, cumpliendo así con estándares mundiales, comenta Cristián Olivares, gerente comercial de Solubag.

La compañía empezó fabricando bolsas solubles y en pleno proceso se percataron de que la fórmula permitía reemplazar cualquier material plástico. Gracias a esta acción crearon un segundo producto que funciona como textil y que ya está siendo utilizado en Chile en camillas de urgencia del Hospital Militar.

presentan-bolsa-hidrosoluble-para-acabar-con-problemas-del-plastico

Cristián Olivares, gerente comercial de Solubag.

Roberto Astete, gerente general de la empresa explica que “tenemos que empoderar al ciudadano, dejando que él decida convertirse en un agente activo de cambio para aliviar al medio ambiente”.

Sus desarrolladores se ganaron el premio Singularity U de Chile Summit 2018, como emprendimiento catalizador de cambio. Por esta razón, el 9 de septiembre los pasajes se irán a Silicon Valley (EE. UU), donde pasarán diez semanas en el centro de investigación de la NASA para planear el desarrollo del negocio y poder lanzarlo al mercado chileno y global a precio competitivo.

Más sobre Cultura Chilena

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios