Inicio » Cultura Chilena » Equipo

“Tiburón Contreras”: El recuerdo de un grande que supo dominar el mar como pocos

Será recordado por todos los chilenos por sus proezas donde mejor se sentía: en el mar.

TIBURON CONTRERAS RETRO

Víctor “tiburón” Contreras, porteño de corazón, se dedicó a ser técnico electricista casi toda su vida. Sin embargo, el reconocimiento y su fama vendrían de la mano de sus grandes proezas donde mejor se sentía: en el mar.

Con apenas ocho años se lanzó, por primera vez, al mar. Pero esto no terminaría aquí. Con el tiempo, sus hazañas fueron mucho más allá, logrando dominar el Cabo de Hornos, el Canal Beagle, el estrecho de Magallanes y, por último, el estrecho de Gibraltar, además del canal de la Mancha, manteniendo el récord mundial entre los años 1979 y 1982, respectivamente.

Posiblemente, los extranjeros que hoy viven en Chile no sepan mucho de este personaje, pero para que tengan una idea, Contreras podía nadar 40 kilómetros de aguas tan heladas como las del Pacífico o el Atlántico, como si fuera un escualo más de la fauna marina.

TIBURON CONTRERAS

De acuerdo con su historia, expertos de una universidad local alguna vez lo analizaron y su contextura física apuntaba más a la de un boxeador, un maratonista o incluso a la de un futbolista. Sin embargo, el nado no figuraba en ninguno de los resultados obtenidos. Curiosamente su pasión el por mar nace de un empujón. “Traté de mantenerme a flote moviendo los pies, como veía que lo hacía generalmente la gente. Estaba desesperado, pero no me hundí. Recuerdo que mi tío practicaba natación. Él y Johnny Weissmüller (nadador estadounidense ganador de medallas en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, conocido además por su rol como Tarzán) eran mis modelos. Quizás por ellos me gusta el mar”.

Según el sitio web veinte mundos, la vida como nadador de este personaje comenzó luego de su primera travesía, la del estrecho de Magallanes. Contreras entrenaba nadando tres mil metros diarios y cuando estaba trabajando para la UCV, comenzó a formarse como nadador, gracias al entrenamiento obtenido junto a un alumno de la escuela de Educación Física de esa universidad.

tiburón-contreras-700x440

No cabe dudas que el Tiburón Contreras será recordado por todos los chilenos y extranjeros que hoy son parte del territorio nacional. Sus hazañas y logros quedarán registrados en la memoria colectiva de todos y cada uno de nosotros ¡Hasta siempre, Tiburón!

Más sobre Cultura Chilena

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios