División territorial china, clave para entender a un gigante
- Mariana Osorio, ex Guía de Cultura China
- |
- Ver más de cultura-china
Con casi cuatro mil años de historia, China es el país más poblado del planeta y uno de los más extensos en territorio, con más de 1 billón 300 mil habitantes y casi 10 millones de kilómetros cuadrados. La división política y administrativa del territorio ha sido crucial para configurar el presente del país y tiene gran importancia cultural, ya que la gente en china se siente muy identificada con su provincia de origen.
El país está dividido en 22 provincias; 5 regiones autónomas (Mongolia Interior, Xinjiang, Guangxi Ningxia y Tíbet), que se asocian a las minorías étnicas más importantes: mongoles, uigures, zhuang, hui y tibetanos; 4 municipalidades o áreas metropolitanas (Beijing, Tianjing, Shanghai y Chongqing) correspondientes a las mayores urbes del país; y 2 regiones administrativas especiales: Hong Kong y Macao.
Las provincias, en orden alfabético, son: Anhui, Fujian, Gansu, Guangdong, Guizhou, Hainan, Hebei, Heilongjiang, Henan, Hubei, Hunan, Jilin, Jiangsu, Jiangxi, Liaoning, Qinghai, Shaanxi, Shandong, Shanxi, Sichuan, Yunnan y Zhejiang.
Cada unidad administrativa, a excepción de las regiones especiales, está directamente subordinada al gobierno central. Pese a que se rigen por una Constitución nacional, cada división tiene diferentes grados de libertad para adaptar sus leyes de acuerdo a las necesidades de la población.
Hong Kong y Macao no se rigen por la Constitución, sino que mantienen sus propios sistemas económicos y judiciales establecidos durante la colonización europea. Esa fue la condición impuesta por el Reino Unido al devolver Hong Kong a China en 1997 y por Portugal, al devolver Macao en 1999. Ambas regiones cuentan con su propio sistema de aduanas, su unidad monetaria y bandera. Para viajar entre el resto del territorio chino y estas zonas, ciudadanos chinos y extranjeros deben pasar un control de inmigración.
Para tener en cuenta, el 92% de los chinos pertenece a la etnia Han, y el otro 8% está compuesto por 55 minorías étnicas, que viven principalmente en el noroeste, suroeste y noreste del país. Tres de ellas (Han, Hui y Manchú) hablan el idioma nacional “putonghua” o mandarín, el resto tienen sus lenguas y escrituras propias.
Culturalmente, las provincias son muy diferentes entre sí, debido a la cantidad de habitantes y la lejanía entre ellas, las diferencias geográficas y climáticas, la influencia de otros pueblos y religiones, etc. Una manera de ejemplificar es con la comida: mientras en el norte (Beijing) se cocina a base de harina y trigo, en el oeste (Sichuan) se usa mucho picante, en el este (Fujian) es a base de pescados y mariscos, en el centro (Hunan) picante y agridulce, y en el sur (Cantón), agridulce.
Más sobre Cultura China
-
¿Necesitas trabajo? jóvenes en China son contratados como “hijos a tiempo completo”
La idea surgió a raíz de las dificultades para encontrar empleo.
-
China censurará los karaokes: Prohibirá famosas canciones por considerarlas “violentas” y “amenazantes”
Entre los artistas afectados se encuentran Lady Gaga, , Beyoncé, Backstreet Boys y Katy Perry.
-
Medicina China: Conoce los beneficios y aplicaciones de esta milenaria práctica
Acupuntura, moxibustión y ventosaterapia son algunas de ellas.
-
China en alerta ante posible segundo brote de coronavirus: Cerraron un condado completo
La medida implica toques de queda y también la entrega de incentivos a las personas que se quedan en sus casas.