Inicio » Cultura China » Equipo

Gran Muralla China: ¿Qué sector visitar?

El famoso monumento chino es una de las 7 maravillas del mundo. Te contamos detalles de su historia y te recomendamos los mejores lugares para conocerla.

Dicen que la Gran Muralla China se puede ver desde el espacio. Pero no. Se trata de un mito que data de 1938, cuando fue publicado en “El Segundo Libro de las Maravillas” de Richard Halliburton –varios años antes del primer viaje a la luna- y llegó incluso a las aulas. Este gigantesco monumento no se puede ver más allá de la órbita terrestre, principalmente por su poca anchura y el color de sus piedras, muy parecido al del terreno montañoso que la rodea.

muralla-china-1

Pero no la podemos subestimar. La Gran Muralla China (长城 o Cháng Chéng, que realmente significa Larga Muralla o Larga Fortaleza) es Patrimonio de la Humanidad y una de las 7 maravillas del mundo moderno. Cuenta con 8.850 km. de largo y según la leyenda es uno de los cementerios más grandes del mundo, donde se habrían enterrado miles de trabajadores durante la construcción. Si levantáramos otra muralla de un metro de ancho por 5 de alto con los ladrillos, piedras y tierra de la original, la nueva muralla daría dos vueltas al mundo. ¿Impresionante, no?

Un poco de historia

La Muralla no es continua, sino una sucesión de partes que fueron hechas en diferentes épocas. Así, las partes originales fueron construidas durante los principados feudales (500-221 a.C.) que querían defender sus respectivos territorios de ataques de las tribus nómadas del norte.

Luego fue Qin Shi Huangdi, el primer emperador de la China unificada (el mismo de los Guerreros de Terracota) quien se encargó de unir las murallas existentes para configurar una sola. Varias dinastías posteriores se encargaron de repararla. La dinastía Ming (1388-1644 d.C.) terminó de reconstruirla, logrando prevenir el ataque de los manchúes, quienes comenzaron su invasión cerca de 1600. Sin embargo, estos lograron penetrarla 1644, cuando el general chino Wu Sangui, en un acto de traición, les abrió las puertas a los enemigos. Los Manchúes entonces ocuparon Beijing y derrotaron a la dinastía Shun -que acababa de suceder a los Ming- para formar la dinastía Qing.

¿Qué sectores visitar?

Los segmentos más comunes para visitar se encuentran a los alrededores de Beijing, y elegir a cuál ir depende de los gustos. Si eliges un tour, no tendrás mucha libertad y deberás ir a donde te lleve la agencia (con visitas sopresa a fábricas, tiendas de souvenirs y otras pérdidas de tiempo).

muralla-china-2

Si optas por hacer el viaje más aventurero, por tu cuenta, aparte de ser más barato, tienes de libertad de elegir qué visitar y hacerlo a tu ritmo (incluso en algunos sectores de la muralla se puede acampar). Aquí una idea general:

Badaling: A 80 km. de Beijing, es el tramo mejor conservado, con muros de 7 metros de altura. Es el sector más fácil de recorrer y está cerca de otras atracciones como las tumbas Ming, pero se debe compartir con una gran multitud de turistas chinos y extranjeros.

Mutianyu: Queda a 70 kilómetros de Beijing, tiene muchos menos turistas pero muchos más desniveles, así que si quieres visitarla necesitas estar en forma. Se puede subir en telesilla y bajar la montaña en tobogán, lo que es entretenido y vale la pena después de varias horas de hiking.

Jinshanling-Simatai: A 120 km. de Beijing, Jinshangling tiene la gracia de que la muralla va zigzagueando por el borde de las montañas. Lo mejor es que casi no hay turistas, lo que se agradece especialmente a la hora de las fotos. Requiere de mucho esfuerzo físico ya que hay una gran parte sin restaurar. Simatai en este momento se encuentra cerrada.

Jiangkou: A 73km. de Beijing, está construida con grandes piedras blancas. Está hecha a lo largo de una cadena montañosa con acantilados en ambos lados y por la falta de reparaciones se convierte en uno de los sectores más peligrosos de la muralla, pero también uno de los más bonitos.

Huanghuacheng: Es un tramo sin restaurar que se encuentra bastante desmoronado y se considera algo peligroso, pero ese es uno de sus encantos. Oficialmente está prohibido ir a este sector, pero de todas maneras la gente local lucra con las entradas (muy baratas) de los pocos turistas que se atreven a aventurarse. Ideal para almas aventureras.

Es importante señalar que todos los sectores, incluso los más fáciles, tienen muchas escaleras y tramos muy empinados, incluso de piedra lisa, por lo que es imprescindible llevar buenos zapatos. El agua también es imprescindible, además de un filtro solar.

Más sobre Cultura China

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios