Aprenda la receta del delicioso Té Chai Indio
- Carolina Disegni, ex Guía de Cultura India
- |
- Ver más de cultura-india
El Té Chai o también llamado Masala Chai es una bebida reconfortante y espirituosa, que contiene una energética mezcla de té con especias y hierbas aromáticas, muy característica de la India, especialmente del sur, donde es consumida popularmente y se puede adquirir por las calles a través de los vendedores llamados chai wallahs. Allí es tan masivo y fundamental beberla especialmente en las mañanas, que podría asemejarse al fervor de los occidentales por el café de grano de buena calidad.

La versión tradicional del brebaje incorpora especias como cardamomo, clavo de olor, pimienta, anís estrellado, jengibre y canela. En el oeste del país, también utilizan pimienta negra y lo elaboran con té verde en lugar de negro o bien añaden almendras, canela y en ocasiones azafrán. La versión más común lleva leche, pero también hay preparaciones sin ella.
En nuestros tiempos, la tradicional bebida se ha popularizado en el mundo entero, gracias a la difusión de la cultura y por qué no decirlo a las cadenas transnacionales de hotelería y café internacional, donde hasta la compañía Starbucks Coffee ofrece una versión del “Chai Latte” con ingredientes estandarizados.
Pero la verdad es que en India su elaboración es muy variada, tanto que cada familia incluso agrega un secreto o particularidad única, traspasados como un verdadero rito de generación en generación.
Entre sus propiedades se dice que su consumo ayuda a aumentar las defensas y reforzar el sistema inmunológico, que es útil para bajar el colesterol alto y bajar la hipertensión. Además, se ha documentado que su consumo también tiene un fuerte poder afrodisiaco. Así que no espere más para elaborarlo en casa. Tome nota:
Preparación básica
Ingredientes:
(para 1/2 litro aprox.)
- 1 1/2 tazas de agua.
- 3 cucharaditas de té negro en hojas.
- 2/3 taza de leche idealmente de soja.
- 3 cm. de una rama canela.
- 8 capullos o cápsulas de cardamomo.
- 1 pizca de jengibre, rebanado muy delgado.
- 6 cucharadas de azúcar o endulzante a gusto.

Preparación:
Ponga el agua, la canela, cardamomo, clavos y jengibre en una olla y déjelos lentamente alcanzar un hervor. Tape y baje la llama de la cocina, dejándolo así por unos 10 minutos aproximadamente. Luego agregue la leche y el azúcar o endulzante y espere hasta que comience a hervir. Agregue el té, apague la flama y cubra la olla. Deje reposar por tres minutos. ¡Listo! Ya está su Té Chai casero disponible para servir.
Sugerencia de la guía
Para convertirlo en una experiencia placentera se sugiere servir en tazas pequeñas de cerámica artesanal, para disfrutar de su temperatura, albergándolo entre las manos.
Disfrute lentamente, saboreándolo en familia o si lo prefiere bien acompañada a la luz de las velas o la luna y con una melodía pausada. Ofrézcalo a su pareja con amor y devoción y mirándolo a los ojos, cuéntele cómo lo preparó con gratitud. Le aseguro que al llegar al último sorbo podrá corroborar de primera fuente sus propiedades afrodisíacas. Ojo, pero siempre que esté frente a su pareja espiritual o kármica.
Más sobre Cultura India
-
“Cocodrilo de Dios” tuvo masivo funeral en India
El animal, llamado Babia, tuvo una singular vida en un templo hindú.
-
Ternero con tres ojos y cuatro fosas nasales nace en India: Población local lo considera como un dios
La fotografía y la historia del animal se ha viralizado en las redes sociales.
-
De profesor en una aldea a multimillonario indio: Esta es la inspiradora historia de Byju Raveendran
El antiguo maestro logró su fortuna al transformarse en un vital apoyo para la educación de su país.
-
Estas fotos de rostros de la India te van a trasladar a ese país y disfrutar de una belleza sobrecogedora
Una fotógrafa se dedicó a recorrer India para mostrar los contrastes de su gente.