El impactante rito de la inmolación de las viudas en India
- Carolina Disegni, ex Guía de Cultura India
- |
- Ver más de cultura-india
Aunque resulte difícil de comprender para los occidentales, la mujer en India tiene una mínima valoración fuera del matrimonio y su rango social se rebaja aún más al quedar viuda.
Por ello un significativo número de viudas recurre a la tradición hinduista del Satí, el rito de quemarse en la pira de cremación de su marido.
Según la mitología hindú, Satí, que significa “mujer piadosa”, es el nombre de una hija del patriarca Daksha, la cual se prendió fuego a sí misma cuando su padre insultó a su esposo, el dios Shiva

El acto de Satí ha estado presente desde hace siglos en India y en general tiene lugar voluntariamente en la mayoría de los casos, aunque en forma moderna se debate si la presión social podría hacer la inmolación como obligatoria. Ya que para una viuda sin hijos, su vida carecía de incentivo
Formas de Satí
Los testimonios relatan diversos modos de cometerlo. Generalmente la viuda se sentaba o se postraba al lado del difunto o bien caminaba o saltaba cuando la pira estaba ya iniciada. También hay casos en que la viuda prendía ella misma el fuego.
Otros testimonios relatan casos en que la viuda era forzada a su muerte. Así hay representaciones gráficas de mujeres atadas en la pira apagada y también hay versiones en las que se cuenta que la viuda estaba drogada o que los hombres con palos impedían que la viuda intentara huir de las llamas.
En la actualidad
Aunque la práctica del Satí ha sido abolida legalmente en India, las viudas continúan siendo cruelmente estigmatizadas.
Mientras los hombres pueden volverse a casar, para las mujeres es prácticamente imposible, especialmente si son madres. Además, una mujer en el momento en que enviuda pierde todas sus propiedades y derechos.
El rechazo social las obliga a identificarse con saris completamente blancos, y en el momento de enviudar les rapan el pelo y le cambian la señal de la frente. Su sola presencia es considerada un mal augurio.
Más sobre Cultura India
-
“Cocodrilo de Dios” tuvo masivo funeral en India
El animal, llamado Babia, tuvo una singular vida en un templo hindú.
-
Ternero con tres ojos y cuatro fosas nasales nace en India: Población local lo considera como un dios
La fotografía y la historia del animal se ha viralizado en las redes sociales.
-
De profesor en una aldea a multimillonario indio: Esta es la inspiradora historia de Byju Raveendran
El antiguo maestro logró su fortuna al transformarse en un vital apoyo para la educación de su país.
-
Estas fotos de rostros de la India te van a trasladar a ese país y disfrutar de una belleza sobrecogedora
Una fotógrafa se dedicó a recorrer India para mostrar los contrastes de su gente.