Japón: ¿El país más pacífico del mundo?
- Loretto Saavedra, Ex guía de Cultura Japonesa
- |
- Ver más de cultura-japonesa
Sin duda, Japón es uno de los países que más ha sufrido a causa de la guerra, particularmente, luego de que Estados Unidos lanzara los ataques atómicos de Hiroshima y Nagasaki, razón por la que aquel país decidió, tras la Segunda Guerra Mundial y la ocupación norteamericana, eliminar sus fuerzas armadas y escribir una Constitución que abogara por la paz y autodefensa.

El artículo 9 de la Constitución japonesa especifica que no podrán mantenerse fuerzas armadas.
Si bien el artículo 9 de la Constitución japonesa especifica que no podrán mantenerse fuerzas armadas, años después de su redacción se usó un recurso parlamentario para iniciar la creación de un ejército de tierra, mar y aire sólo con el objetivo de “autodefenderse”. Es así como estas tropas tienen prohibición de actuar ofensivamente y tampoco pueden actuar militarmente fuera del archipiélago, es más, sus principales tareas son de cooperación al interior de Japón.
En tanto, el gasto público del país del Sol Naciente destinado a fines de autodefensa no supera el 1% de su Producto Interno Bruto (PIB), algo de lo que el Gobierno nipón se siente orgulloso al considerarlo bajo en relación a otras naciones. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el PIB de este país es elevadísimo, no por nada en la actualidad es considerada la tercera economía del mundo, por lo tanto en la realidad, el gasto en este ítem no puede desmerecerse.
Otro aspecto pacifista de Japón tiene relación con la carrera armamentista de la que no forma parte, ya que su Constitución prohíbe el acceso a armas nucleares, tema de alta controversia y sensibilidad en ese país, particularmente después del desastre en la central de Fukushima. Por otro lado, hay quienes consideran que armarse es necesario, especialmente, porque conviven en una región complicada y cercana a Corea del Norte, nación altamente inestable y con gran poderío nuclear.
Pero muchos se pueden estar preguntando ¿cómo se podría defender Japón de un fuerte ataque bélico? Bueno, la respuesta es sencilla, cuentan con todo el respaldo del ejército estadounidense porque tienen una alianza militar que, incluso, deja mantener bases norteamericanas en el país asiático.
En tanto, la sociedad japonesa entrega un gran respaldo a sus Fuerzas de Antidefensa y han conseguido aún más cariño luego del terremoto y posterior tsunami de marzo 2011 donde desempeñaron un papel fundamental en el rescate de los damnificados.
Más sobre Cultura Japonesa
-
12 ideas y soluciones llenas de ingenio que nos hacen admirar más a los japoneses
Soluciones muy prácticas incorporadas en su día a día para problemas que en Occidente son habituales.
-
Sacerdotes androides y funeral de perros robots: Japón lleva la tecnología al siguiente nivel
Hasta la fecha, se han realizado cuatro funerales para este tipo de mascotas y está todo documentado.
-
Onna-bugeisha: Fotos de las temibles mujeres samurai que eran altamente letales en las batallas
Pero la condición de guerrero no era privativa de los hombres. Existían también las Onna-bugeisha, guerreras que pertenecían a la nobleza de Japón.
-
Fotos prohibidas de Geishas en Japón antiguo: Así se esmeraban para atender a los hombres
No son muy comunes los registros gráficos antiguos de las geishas, por lo que estas imágenes son de gran ayuda para entenderlas.